PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los vinos de Rías Baixas crecen un 21,6% en el mercado de la gran distribución madrileño

16/10/2008
en Consumo

Vinos y licores  Los vinos de Rías Baixas crecen un 21,6% en el mercado de la gran distribución madrileña 16 octubre 2008Los vinos blancos de la Denominación de Origen Rías Baixas han crecido un 21,6% en cuota de mercado y un 12,2% en valor en Madrid durante el último año. Así se recoge en el informe de la consultora Nielsen, encargado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas para analizar la situación actual y las posibilidades de desarrollo de sus vinos en la capital de España.

El interés del CRDO Rías Baixas por el mercado madrileño radica en que cuenta con más de seis millones de habitantes que consumen un 10,3% de vino blanco. Un mercado en el que, además, el consumo de vino blanco ha crecido un 15,2% en los últimos doce meses.

?El informe Nielsen describe una situación muy esperanzadora y nos propone nuevas vías de trabajo: como que Rías Baixas debe abrirse a nuevos mercados y a nuevos consumidores. Además, el informe destaca que nuestros vinos están llegando cada vez a más hogares a través de su presencia en las grandes superficies de alimentación, y que dispone de un amplio recorrido en el sector de la restauración, donde Rías Baixas es conocida y está muy bien valorada por los prescriptores, que los consideran como vinos únicos y singulares?, explica el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, José Ramón Meiriño.

Según el Informe Nielsen, el conjunto de los establecimientos que componen la gran distribución de Madrid (hipermercados y supermercados) canalizan el 11,8% de las ventas de todo el vino blanco en el sector de alimentación a nivel nacional. En este mercado, los vinos blancos Rías Baixas tienen en la actualidad una cuota en volumen de un 11,1%, con un crecimiento de un 21,6%, una cifra muy superior al del resto del mercado.

Además, este incremento en la demanda de Rías Baixas se realiza con un precio promedio superior a la media de los vinos blancos (en un 87%), lo cual sitúa a los vinos de la Denominación con una excelente cuota de mercado en valor, un 21,3%, siendo aquí su incremento anual de un 12,2%. El informe concluye que el consumidor de Madrid demanda cada vez más los vinos de Rías Baixas, aceptando pagar por ellos un precio superior al de sus competidores.

Un éxito que es consecuencia, en gran parte, de la distribución alcanzada por los vinos de Rías Baixas en los establecimientos de Madrid. Así, hace tres años tan sólo se encontraban vinos de Rías Baixas en un 49% de los hipermercados y supermercados de la capital de España. Hoy en día, los vinos blancos de Rías Baixas están presentes en el 86% de los puntos de venta.

Además, el espacio que ocupan en los lineales es importante. Los establecimientos disponen de un promedio de 94 botellas de vino blanco en primera línea de sus estanterías, de las cuales un 14,9% son de Rías Baixas. El Informe Nielsen destaca que esta posición puede ser mejorada, ya que siendo la segunda marca en valor Rías Baixas ocupa la tercera posición en cuanto al espacio de exhibición de botellas que nos dedican las grandes superficies.

Los vinos de Rueda lideran el mercado de la restauración en Madrid, con una cuota de mercado superior al 50%. Sin embargo, los vinos de Rías Baixas están experimentando un fuerte crecimiento en los últimos años. Así, en actualidad alcanzan una cuota de mercado del 7,3%, habiendo crecido un 8% con respecto al año 2007. Una cuota de mercado que, según el Informe Nielsen, deberá ir mejorando en los próximos años ya que ha ido ganando presencia en todos los establecimientos. Así, hace tres años se estaba tan sólo en el 12% y, en la actualidad se está ya en el 21%. Además, la distribución de los vinos de Rías Baixas se incrementa a medida que aumenta también el precio promedio de la comida en los restaurantes. 

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.
Empresas

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025

La XXVI Feria Internacional de Productos del Mar Congelados de Conxemar tiene previsto abrir sus puertas el martes 7 de...

Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.
Empresas

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025

Con la vista puesta en la próxima edición de Alimentaria FoodTech, Albert Puxan, presidente del certamen, explica las claves de...

Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies