Coyuntura Centenar y medio de países celebran el Día Mundial de la Alimentación 15 octubre 2008El cambio climático, el uso de energías biológicas y sus repercusiones en las personas que sufren hambre en el mundo serán el punto central del Día Mundial de Alimentación que se celebra mañana. En las actividades previstas en todo el mundo participarán 150 países, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que promueve cada 16 de octubre la jornada dedicada a la alimentación mundial."El calentamiento global está avanzando y se necesita urgentemente desarrollar las estrategias adecuadas, sobre todo en los países especialmente vulnerables y pobres", explicó el director de la FAO responsable de recursos naturales y medio ambiente, Alexander Müller. Se trata principalmente de revisar la política de aprovechamiento de la tierra, de pesca y la seguridad en el suministro de alimentos prestando atención al cambio climático, añadió Müller.En países como Albania, Egipto, Marruecos y Corea del Sur están previstas grandes acciones. Uno de los principales eventos será, como el año pasado, la "carrera por los alimentos" (Run for Food), una carrera mundial de cinco kilómetros por el centro histórico de Roma. En preludio de la jornada del jueves, se reunieron hoy en Roma representantes de la FAO, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para participar en un seminario dedicado a las repercusiones del cambio climático en la salud.
Froiz amplía su presencia en Madrid
La cadena gallega de distribución alimentaria Froiz refuerza su apuesta por la Comunidad de Madrid con la inauguración de un...