PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de aceitunas de mesa crece un 11%

13/10/2008
en Consumo

Coyuntura   La producción de aceitunas de mesa crece un 11% 13 octubre  2008La producción de aceituna cruda ha sido de 556.100 toneladas lo que supone un incremento del 11% respecto a la campaña pasada, según la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) que corresponden al cierre de la campaña 2007/08.

Esta campaña comenzó con unas existencias de 251.100 toneladas en entamadoras y 28.600 toneladas en envasadoras de aceituna.

En cuanto a las entradas netas de aceituna cruda por variedades, la variedad manzanilla se ha incrementado en un 8% con respecto a la campaña pasada y la variedad gordal en un 16%. La variedad hojiblanca ha experimentado un ascenso del 42% mientras que en el caso de la cacereña, las entradas han descendido notablemente en esta campaña con respecto a la anterior un 69% y en la variedad carrasqueña el incremento ha sido del 34% con respecto a la campaña previa.

Se han comercializado 455.800 toneladas, 250.700 toneladas exportadas y 205.100 toneladas se han destinado al mercado interior. Las variedades más comercializadas han sido la hojiblanca (42%) y la manzanilla (36%), aunque difieren en su destino final ya que la variedad manzanilla se dirige primordialmente al mercado interior y representa un 46% del mismo, mientras que la variedad hojiblanca se dedica mayoritariamente a la exportación representando un 56% del total.

Las importaciones sólo representan 4.900 toneladas, de las cuales 3.800 toneladas han sido importadas por las entamadoras y 1.100 toneladas por las envasadoras de aceituna.

Para la obtención de aceite se han destinado 30.400 toneladas y ha habido unas mermas a lo largo de toda la campaña de 14.900 toneladas.

Las existencias finales de agosto se cuantifican en 339.500 toneladas, 301.000 toneladas en manos de las entamadoras y 38.500 toneladas en las envasadoras de aceituna.

La distribución geográfica de entrada de aceituna cruda neta en las entamadoras, ha representado el 79% en Andalucía, el 19% en Extremadura y el porcentaje restante entre el resto de comunidades productoras. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Risi-snacks
Novedades

Risi amplía la gama de snacks Míos! con un nuevo sabor

25/05/2022

Risi lanza Míos! de maíz y boletus con sabor a cebolla caramelizada, un nuevo sabor que puede disfrutarse incluso sin...

Foro Landaluz
Distribución

La distribución alimentaria pide medidas urgentes para afrontar la crisis del sector

25/05/2022

El sector de la distribución alimentaria no puede afrontar una crisis multifactorial de esta magnitud sin ayuda, ha transmitido a...

Primaflor-La Caña

Primaflor y La Caña se alían para producir y comercializar nuevos productos de IV y V gama

25/05/2022
Hurto

El comercio aplaude el cambio en la aplicación de las penas por hurto multirreincidente

25/05/2022
Invernadero

Una de cada tres hortalizas que se consumen en invierno en Europa procede de los invernaderos solares españoles

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Risi-snacks

Risi amplía la gama de snacks Míos! con un nuevo sabor

25/05/2022
Foro Landaluz

La distribución alimentaria pide medidas urgentes para afrontar la crisis del sector

25/05/2022
Primaflor-La Caña

Primaflor y La Caña se alían para producir y comercializar nuevos productos de IV y V gama

25/05/2022
Hurto

El comercio aplaude el cambio en la aplicación de las penas por hurto multirreincidente

25/05/2022
Invernadero

Una de cada tres hortalizas que se consumen en invierno en Europa procede de los invernaderos solares españoles

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies