PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La OCU denuncia que comer de menú no permite seguir una dieta equilibrada

09/10/2008
en Consumo

Coyuntura   La OCU denuncia que comer de menú no permite seguir una dieta equilibrada 9 octubre  2008Uno de cada cuatro españoles come fuera de casa y la mayoría lo hacen de menú gastando 1.575 euros anuales. La OCU analiza los "menús del día" de 100 restaurantes de toda España, llegando a la conclusión de que en general se ofrecen alimentos poco variados, con lo que no siempre se respeta el equilibrio de la dieta.La OCU ha realizado un estudio de los "menús del día" que ofrecen los restaurantes. En concreto, se han analizado 400 menús de 100 restaurantes de Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza. El objetivo del estudio era aclarar si la oferta permite componer un menú semanal equilibrado de acuerdo con las recomendaciones nutricionales.Entre las conclusiones del estudio destaca que el 88% de los menús analizados no son variados y que el gasto medio de los españoles en comer fuera de casa es de más de 1.500 euros al año. El 26% de los españoles comen fuera de casa, de ellos, 8 de cada 10 (9 millones de personas) recurren al menú del día. Por tanto, un menú variado y equilibrado es clave para una dieta sana. El estudio de la OCU ha detectado una carencia de legumbres y huevos en este tipo de menús. El pan integral, alimento muy recomendable, es muy difícil encontrarlo en el menú del día. De hecho en 5 de las 8 ciudades visitadas la OCU no lo ha encontrado.Si se analiza el menú diario semanal, sólo 4 restaurantes de los visitados por la OCU ofrecen todos los días un menú ajustado al ideal. Un 73% de los restaurantes obtiene una mala calificación porque la frecuencia con la que ofrecen uno o varios de los platos imprescindibles no supera las dos veces a la semana.El informe de la OCU indica que el precio medio de los menús del día estudiados es de 9,5 euros. Se da la circunstancia de que el menú más caro (20 euros) y el más barato (5,9 euros) se han localizado en Sevilla. Por ciudades, la más cara Zaragoza, con un precio medio de 12,85 euros. La ciudad más barata del estudio, Málaga, con una media de 7,55 euros.La OCU ha detectado que muchos restaurantes incumplen la obligación de mostrar sus precios al público con el IVA incluido. En concreto, 15 de los 100 restaurantes visitados no indicaban el IVA. Destaca la ciudad de Barcelona, en 11 de los 20 restaurantes que la OCU visitó, no se indicaba al público el precio correcto con el IVA incluido.La OCU ha dado traslado de los datos obtenidos en este estudio a la Agencia Española de seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y al Instituto Nacional de Consumo (INC), y aconseja a los consumidores que coman fuera:? Intentar tomar siempre un plato principal o una guarnición de verduras, así como una ración de hidratos de carbono.? Dar preferencia a las preparaciones al horno, a la plancha o al vapor, antes que a los fritos o a los guisos, por lo general más salados y más grasos.? No salar los platos antes de probarlos.? Preguntar la posibilidad de tomar medio menú o medias raciones. Los menús van dirigidos por igual a quienes realizan trabajo físico intenso en su trabajo y a los que tienen un trabajo más sedentario.? Escoger pan integral, si existe la posibilidad. ? La mejor bebida, el agua.? El postre más adecuado es la fruta fresca de temporada. También es aconsejable un postre lácteo no muy dulce de vez en cuando.? Componer la cena en función de lo que se haya tomado en la comida principal. Un adulto debe tomar cada semana dos o tres raciones de legumbres y cinco de huevos. 

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

Las ventas del comercio minorista europeo apenas variaron en agosto

06/10/2025

En agosto de 2025, en comparación con julio de 2025, el volumen del comercio minorista desestacionalizado aumentó un 0,1% en...

Heron Diversia inaugura su nueva etapa tras finalizar su remodelación. Fuente: Heron Diversia.
Distribución

Heron Diversia inaugura su nueva etapa tras finalizar su remodelación

06/10/2025

El centro comercial Heron Diversia, en Alcobenda (Madrid) acaba de concluir su ambicioso proyecto de remodelación, que dio comienzo a...

De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025
Frutas y hortalizas

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025
Carrefour y Just Eat consolidan su expansión con 80 tiendas en ocho comunidades autónomas. Fuente: Carrefour.

La alianza entre Carrefour y Just Eat alcanza las 80 tiendas en ocho comunidades autónomas

06/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

comercio

Las ventas del comercio minorista europeo apenas variaron en agosto

06/10/2025
Heron Diversia inaugura su nueva etapa tras finalizar su remodelación. Fuente: Heron Diversia.

Heron Diversia inaugura su nueva etapa tras finalizar su remodelación

06/10/2025
De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025
Frutas y hortalizas

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025
Carrefour y Just Eat consolidan su expansión con 80 tiendas en ocho comunidades autónomas. Fuente: Carrefour.

La alianza entre Carrefour y Just Eat alcanza las 80 tiendas en ocho comunidades autónomas

06/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies