PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo debate la crisis alimentaria y la reforma de la Organización Mundial del Comercio

25/04/2008
en Consumo

Coyuntura  El Parlamento Europeo debate la crisis alimentaria y la reforma de la Organización Mundial del Comercio  25 abril 2008La subida de los precios de alimentos básicos en todo el mundo ha hecho más evidente que nunca la interdependencia de los mercados. En este contexto, los eurodiputados debatieron esta semana en pleno un informe sobre la reforma de la Organización Mundial del Comercio en el que se proponen medidas como el establecimiento de una asamblea parlamentaria o la actualización de las categorías de país "desarrollado" o "en desarrollo".La ponente del informe, la europarlamentaria italiana del grupo Unión por la Europa de las Naciones Cristiana Muscardini, considera que "ha llegado el momento de abrir un debate serio y equilibrado para reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde un punto de vista institucional" con el fin de que este organismo sea "más eficaz y democrático". En su opinión, esta reforma "reforzará la importancia del comercio como mecanismo de crecimiento y empleo, sobre todo para los países más pobres".

Entre las propuestas que recoge el informe que debatió la Eurocámara, destaca la creación de una asamblea parlamentaria en el seno de la Organización, de la que formarían parte diputados de los 151 Estados que forman parte del organismo.

Además, el documento subraya la necesidad de completar el trabajo iniciado por la ronda de Doha en 2001 "de forma que los países en desarrollo tomen parte activa en este proceso", aunque señala la "heterogeneidad" del grupo. Así, puntualiza que países como China, India o Brasil, "que ya presentan un desarrollo considerable", ya no tienen "mucho en común con los pequeños países menos avanzados y sin recursos". Por ello, se pide que se aclaren y actualicen las actuales categorías sobre la base de indicadores económicos.

Por otra parte, los eurodiputados estudiarán si la OMC podría cooperar de forma más eficaz con otros organismos internacionales como la Organización Mundial del Trabajo, el Banco Mundial o las agencias de Naciones Unidas dedicadas a alimentación y desarrollo, con las que debería además trabajar para garantizar que la actividad comercial respeta en todo momento los derechos humanos.

En la sesión plenaria del pasado martes el Parlamento Europeo prestó especial atención a la subida del precio de los alimentos en todo el mundo; los eurodiputados subrayaron la complejidad del fenómeno y reclamaron una respuesta global. Entre las diversas causas de este fenómeno, entre las que se mencionó el cambio climático, se apuntaron la subida del precio del petróleo o el aumento de la demanda y el consumo. Los eurodiputados también hablaron de los biocombustibles y la especulación financiera como otros de los posibles motivos de la subida de los precios, que alcanza el 45%, según datos de Naciones Unidas.

Después de remarcar que "sólo será eficaz una solución global", el europarlamentario francés del Partido Popular Europeo Joseph Daul aseguró que los especuladores financieros "están jugando con la vida de las personas". A su vez, el socialista alemán Martin Schulz reclamó un control más estricto de los sistemas económicos mundiales y mostró su inquietud por la posible contribución del sector de las finanzas a la hambruna.

Para el eurodiputado liberal británico Graham Watson, "en lugar de utilizar los biocombustibles como chivo expiatorio, debemos terminar con el proteccionismo y la restricción a las importaciones".     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Monti-Abuelo-Antonio-Sabor-Jamon
Novedades

Monti amplía su gama de patatas fritas con un nuevo sabor

30/05/2023

Productos Monti lanza al mercado sus nuevas patatas El abuelo Antonio sabor jamón. La conocida marca de patatas fritas destaca...

Jose M Rodríguez
Profesionales

José Mª Rodríguez Monteys, elegido presidente ejecutivo de Grupo Euromadi

30/05/2023

La Junta General de Accionistas de Grupo Euromadi, celebrada este lunes 30 de mayo, ha nombrado presidente ejecutivo a José...

DS Smith

DS Smith avanza en la reducción de emisiones con su nueva solución de packaging

30/05/2023
Cosecha de cereal

Estiman una cosecha de cereales de nueve millones de toneladas, un 48,5% menos que la anterior

30/05/2023
Dia-trabajadora

Dia incorporará a cerca de 700 trabajadores para la campaña estival

30/05/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Monti-Abuelo-Antonio-Sabor-Jamon

Monti amplía su gama de patatas fritas con un nuevo sabor

30/05/2023
Jose M Rodríguez

José Mª Rodríguez Monteys, elegido presidente ejecutivo de Grupo Euromadi

30/05/2023
DS Smith

DS Smith avanza en la reducción de emisiones con su nueva solución de packaging

30/05/2023
Cosecha de cereal

Estiman una cosecha de cereales de nueve millones de toneladas, un 48,5% menos que la anterior

30/05/2023
Dia-trabajadora

Dia incorporará a cerca de 700 trabajadores para la campaña estival

30/05/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies