PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bodegas Viña Ijalba recibe el premio ?Best of? de turismo vitivinícola 2008

09/10/2008
en Consumo

Premios Bodegas Viña Ijalba recibe el premio ?Best of? de turismo vitivinícola 2008 9 octubre 2008Bodegas Viña Ijalba ha resultado ganadora en la última edición de los ?Premios Best Of?, en la categoría de ?Prácticas Sostenibles de Turismo Vitivinícola?. Otorgado por la Red de Capitales y Grandes Viñedos, este galardón supone un importante reconocimiento a la labor que desarrolla la bodega a favor del mantenimiento de prácticas respetuosas con el Medio Ambiente.

El jurado, compuesto por representantes de las Cámaras de Comercio y de las Consejerías de Turismo de Navarra, País Vasco y La Rioja, ha reconocido en su valoración que Viña Ijalba es ?un ejemplo perfecto de bodega comprometida con el Medio Ambiente?.

Según ha resuelto el jurado: ?En esta bodega, las prácticas sostenibles son aplicadas a cada paso de la producción del vino: en el uso del agua, de la energía, del terreno, en la eliminación de los residuos o en el cuidado de los ecosistemas. Con una destacada labor de recuperación de suelos y variedades de vid autóctonas como símbolo de amor por la tierra del vino?.

A la gala de entrega de los Premios, que se celebró el pasado 18 de septiembre en la Bodega Herederos Marqués de Riscal (Elciego, Álava), acudió Dionisio Ruiz Ijalba, presidente y fundador de Bodegas Viña Ijalba, acompañado de su hija, Marisol Ruiz, y del resto de su familia.

Durante su intervención, Ruiz Ijalba destacó ?la importancia de conseguir un premio de semejante magnitud, que nos sirve para reafirmarnos y seguir trabajando en la misma línea que llevamos desde hace más de 30 años. A pesar de que nuestra forma de cultivar la tierra y elaborar el vino, desde un estricto respeto al Medio Ambiente, nos exige un esfuerzo extra, todo este trabajo se ve recompensado en momentos como éste?.

Desde el nacimiento de Bodegas Viña Ijalba, en el año 1975, uno de los pilares básicos en su filosofía de trabajo ha sido la protección y el respeto al Medio Ambiente. Esta máxima les llevó a convertirse en la primera bodega de la DOCa Rioja en poseer la certificación medioambiental ISO 14001, en enero de 2000. Esta Norma reconoce que todos los procesos de la bodega se realizan de forma natural y dentro del más estricto respeto al Medio Ambiente, sin aditivos químicos, reciclando los residuos y depurando las aguas residuales.

Con los residuos, Viña Ijalba realiza una correcta gestión en todo el proceso para conseguir reducirlos, reutilizarlos y reciclarlos. Así, todo el personal de la bodega lleva a cabo la segregación de los residuos que se generan y, además, se contrata a empresas especializadas en la reutilización y reciclado de éstos.

El consumo de agua se consigue reducir de forma considerable gracias a la depuración de las aguas residuales procedentes de la actividad de la bodega. Para ello, se utiliza un filtro verde que permite depurar el agua para su posterior reutilización en el riego del viñedo y la jardinería de la bodega.

Por otra parte, todo su viñedo está plantado sobre minas a cielo abierto (graveras) que fueron abandonadas tras finalizar la actividad extractora. La recuperación de suelos de minas para la práctica vitivinícola es una medida que, además de proporcionar excelentes resultados en la calidad de sus vinos, contribuye a respetar el Medio Ambiente, frenando la erosión y fijando el carbono al suelo. De hecho, esta tarea le hizo merecer a Viña Ijalba el ?Premio de Restauración Medioambiental?, entregado por la Unión Europea en el año 2000.

Además, desde el año 1994, todo el viñedo se somete a las técnicas de viticultura ecológica. Así, se consiguen vinos naturales que, al no llevar tratamientos químicos ni artificiales, consiguen extraer todo el carácter de la uva y de la tierra y mantienen al máximo todas sus cualidades organolépticas.

Pero, si por algo destaca Bodegas Viña Ijalba es por su constante esfuerzo investigador para la recuperación de variedades de vid autóctonas minoritarias. Así, la bodega dispone de una plantación compuesta por 70 variedades autóctonas prácticamente extinguidas que se han ido recuperando a lo largo de los años con el fin de mantener la variabilidad genética de la vid en Rioja.

Como resultado de estos trabajos, en el año 1995 Bodegas Viña Ijalba sorprendió al sector vinícola con el lanzamiento del primer vino de la DOCa 100% Graciano, variedad autóctona minoritaria en La Rioja. En 2001, y tras más de 12 años de trabajo para su recuperación, la bodega presentó el primer vino 100% Maturana Blanca. Un año más tarde, en 2002, lanzó el único vino del mundo elaborado con Maturana Tinta, otra variedad autóctona prácticamente desaparecida en La Rioja y de la que sólo existen 2 hectáreas de viñedo en el mundo, localizadas en la finca de Viña Ijalba.

Finalmente, en el año 2005, la bodega presentó también el primer monovarietal de Tempranillo Blanco que comienza a comercializar en exclusiva mundial en 2006. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescaderia Caprabo
Distribución

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022

El lugar de compra habitual del pescado y otros productos del mar es el supermercado e hipermercado (73%), seguido de...

Zespri
Empresas

Zespri elevó sus ingresos por ventas un 12% en 2021 logrando una cifra récord

27/05/2022

Zespri ha logrado un resultado récord para la temporada 2021/22, con ingresos totales por ventas de frutas a nivel mundial...

Hispack

Hispack y Graphispag cumplen sus expectativas

27/05/2022
dialogos-cumbre-alimentaria

La triple sostenibilidad del sector porcino, clave para mejorar los sistemas alimentarios

27/05/2022
Eroski y Gobierno_Vasco

Eroski y el Gobierno Vasco refuerzan su colaboración para impulsar la industria agroalimentaria

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pescaderia Caprabo

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022
Zespri

Zespri elevó sus ingresos por ventas un 12% en 2021 logrando una cifra récord

27/05/2022
Hispack

Hispack y Graphispag cumplen sus expectativas

27/05/2022
dialogos-cumbre-alimentaria

La triple sostenibilidad del sector porcino, clave para mejorar los sistemas alimentarios

27/05/2022
Eroski y Gobierno_Vasco

Eroski y el Gobierno Vasco refuerzan su colaboración para impulsar la industria agroalimentaria

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies