PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno flexibiliza la aplicación de retenciones a cuenta en el periodo de tasa láctea 2008-2009

03/10/2008
en Consumo

Coyuntura   El Gobierno flexibiliza la aplicación de retenciones a cuenta en el periodo de tasa láctea 2008-2009 3 octubre  2008El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica los importes retenidos a cuenta del pago de la tasa láctea para el periodo 2008-2009. De esta forma, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino flexibiliza la aplicación del actual sistema.

En los dos últimos períodos de tasa láctea, 2006-2007 y 2007-2008, la producción de leche se ha situado por debajo de la cuota asignada a España. Esta tendencia se mantiene durante el período actual, 2008-2009, en el que, además, la cuota láctea de España se ha incrementado en un 2%.

En la actualidad, cuando un ganadero supera su cuota, el comprador le practica una retención del 10% del importe de la tasa láctea, es decir, de 0,028 euros/kg, desde el primer kilogramo de cuota rebasada. Con el Real Decreto aprobado el ganadero podrá producir leche por encima de su cuota, sin que se le apliquen retenciones, hasta ciertos límites, en función de la cuota que tenga asignada.

Así, los ganaderos que dispongan de una cuota igual o inferior a 200.000 kilogramos, podrán producir hasta el 20% por encima de su cuota sin pagar retenciones. Los que dispongan de una cuota superior a 200.000 kilogramos pero igual o inferior a 300.000 kilogramos, podrán producir hasta un 10% por encima de su cuota sin pagar retenciones.

Por último, aquellos ganaderos que tengan una cuota de más de 300.000 kilogramos sólo tendrán que abonar retenciones si superan su cuota en más de un 5%. Con este cambio, y tomando como referencia el período 2007-2008, más de 7.600 ganaderos dejarían de abonar retenciones a cuenta por un importe superior a 5,3 millones de euros.  

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

El comercio online representará el 11,2% de las ventas minoristas este año

06/10/2025

Savills ha publicado su última edición del Índice e-retail España, según el cual estima que la cuota de mercado online en...

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Fuente: Cooperativas Agro-alimenarias de España.
Alimentación

Cooperativas Agro-alimentarias destaca la extraordinaria evolución del mercado oleícola internacional

06/10/2025

Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, analiza la situación...

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

compra online

El comercio online representará el 11,2% de las ventas minoristas este año

06/10/2025
Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Fuente: Cooperativas Agro-alimenarias de España.

Cooperativas Agro-alimentarias destaca la extraordinaria evolución del mercado oleícola internacional

06/10/2025
Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies