PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Gestión por categorías: La clave para competir

01/10/2008
en Consumo

Noticias sobre el papel  Malos tiempos para la leche  El consumo de leche líquida en España disminuye progresivamente alcanzando situaciones negativas para la salud del consumidor  Estudios científicos revelan que más del 50% de la población española tiene ingestas de calcio inferiores a las recomendadas lo que puede suponer un riesgo nutricional debido a que, en torno a los lácteos, circulan ideas erróneas ?sobre sus propiedades saludables, en un contexto de alta sensibilidad social en torno a la salud y nuevo hábitos alimentarios?, ha declarado Nicolás López, presidente de la Federación nacional de industrias lácteas (Fenil).De acuerdo al Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (Marm), el consumo actual de leche líquida en España es de 79,8 litros por persona en 2007, frente a los 97,7 litros de leche líquida per capita consumidos en 2001. La media europea está en torno a los 88 litros, siendo Irlanda el país que más leche líquida consume, con 182 litros por persona al año.El consumo de queso en España es de los más bajos de Europa

En España, donde casi todas las provincias cuentan con su propio queso, se produce uno de los consumos más bajos de este alimento en toda la Unión Europea. Aunque su tendencia ha sido de incrementar el consumo desde 1984, en que era de 4,4 kilogramos por persona al año, sus posibilidades de aproximación a los consumos europeos están por desarrollar con 6,2 kilogramos per cápita en 2007.

Estabilidad entre los derivados lácteos

El consumo de derivados lácteos se sostiene gracias a los nuevos ingredientes enriquecidos y funcionales que invaden los mercados ya que, con un ligero crecimiento del 6,1% con respecto a 2006, han llegado a los 34,1 kilogramos per cápita.
De este modo, los datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (Marm) indican que el consumo se sitúa en 1.525,2 millones de kilogramos. + información en la edición impresa     

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial Lagoh
Distribución

Las ventas en los centros comerciales de Lar España aumentaron un 29,2% en el primer trimestre

23/05/2022

Entre enero y marzo de este año las ventas finales de los inquilinos de los centros comerciales de Lar España...

Food4Future
Consumo

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022

Un 29% de los españoles ha reducido o suprimido en el último año la carne roja de su dieta mientras...

Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial Lagoh

Las ventas en los centros comerciales de Lar España aumentaron un 29,2% en el primer trimestre

23/05/2022
Food4Future

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022
Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies