Distribución Abre el Centro de Innovación de Productos de la Pesca en Mercamadrid 1 octubre 2008"El Centro de Innovación de Productos de la Pesca contribuirá a colocar a Mercamadrid en una posición de liderazgo en las nuevas formas de venta de los productos pesqueros y dotará a los mayoristas del Mercado Central de Pescados de un lugar donde poner en práctica los más avanzados sistemas tecnológicos para la transformación de los productos pesqueros frescos", declaró ayer el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la apertura del Centro.El alcalde madrileño subrayó la bondad del modelo de colaboración entre empresa pública y privada ejemplificado en Mercamadrid y destacó que la Ampliación de Mercamadrid y el Parque Urbano, Mercamadrid Tecnológico supondrá una inversión global de más de 300 millones de euros y 1.400 nuevos empleos.El Centro de Innovación de Productos de Pesca, con una inversión de 2,4 millones de euros, incluye salas de higiene de los envases, de residuos a temperatura controlada y de procesamiento de cualquier tipo de pescado o marisco fresco, así como dos cámaras frigoríficas de gran capacidad. El Mercado Central de Pescados de Madrid, segundo del mundo en comercialización de productos y primero en variedad, con más de medio millón de kilos diarios, se dota así de una eficaz herramienta logística que le permitirá mantener su situación de privilegio en el ámbito internacional.El debate sobre la conveniencia de recurrir a la inversión pública o privada queda zanjado, según el alcalde, si se mira el ejemplo de la empresa Mercamadrid, un proyecto que nació hace más de 25 y cuya apuesta por la conjunción de las iniciativas pública y privada, ha permitido que hoy Madrid lidere el mercado europeo por volumen de productos perecederos comercializados. "Un modelo de entendimiento, entre las Administraciones estatal y municipal, que está al servicio de las empresas mayoristas y minoristas del sector, y que articula y expande su actividad en beneficio del consumidor final, con más de 3.250 millones de euros anuales en transacciones comerciales, y dos millones de toneladas de producto movilizadas al año", explicó el regidor.La eficacia de este modelo, que garantiza a más de 6 millones de personas el abastecimiento de carne, pescado, frutas y hortalizas y otros productos alimentarios elaborados y envasados, ha quedado probada recientemente en situaciones de riesgo de escasez, "satisfaciendo además con su oferta a las diversas culturas gastronómicas presentes en la ciudad", recordó el alcalde. "Porque Mercamadrid actúa como un eficaz regulador no monopolístico en una economía de mercado en libre competencia y alternancia de canales de distribución como es la madrileña, con una decisiva intervención en la mejora de la competitividad de las empresas, a la que su Fundación contribuye con actividades formativas, y con innovación, investigación y desarrollo. Aspectos que se traducen también en higiene y seguridad alimentaria, como los que distingue la marca Compro en Mercamadrid, que atestigua la excelencia en la comercialización del producto", añadió.Ruiz-Gallardón ha recordado asimismo el efecto dinamizador del sector logístico en la economía, ya que aporta el 13,5% del PIB de la ciudad y genera el 8% de sus empleos, y al que contribuirá el Centro de Innovación. "El sector logístico, es uno de esos factores que nos ofrece una mayor ventaja competitiva, como prueba el hecho de que Mercamadrid se haya convertido en uno de los principales motores no sólo de Madrid, sino de toda la región y su zona de influencia", afirmó.El alcalde destacó, además, el factor de cohesión social de Mercamadrid, que genera empleo directo para cerca de 8.000 trabajadores e indirecto para otros 30.000, en gran parte gracias a la Oficina de Intermediación Laboral de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento, en colaboración con la Fundación Mercamadrid, que se ha convertido en la primera oficina de la ciudad con un 43% de índice de inserción laboral, y casi 1.400 personas atendidas en 2007."Estamos, en fin, en un espacio donde la convivencia intercultural que hace crecer a Madrid resulta patente, como demuestra el hecho de que el 11,2% de los empleados sean inmigrantes de diversas nacionalidades".
Badiani y Slitti se unen para crear una colección exclusiva
Este nuevo año comienza con la fusión de dos gigantes italianos. Badiani, la icónica gelatería florentina, presenta una colaboración exclusiva...