PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas admite la posibilidad de reformar la OCM del vino

24/04/2008
en Consumo

Vinos y licores  Bruselas admite la posibilidad de reformar la OCM del vino 24 abril 2008El director general adjunto de la D.G. de Agricultura de la Comisión Europea, Lars Hoelgaard, ha admitido la posibilidad de reformar el ?impreciso? artículo 28.2.h. de la propuesta de nuevo Reglamento de la OCM del Vino, ante el interés del sector por introducir normas específicas en cada Denominación

El artículo 28.2.h. de la propuesta de nuevo Reglamento de la OCM del Vino se apunta como clave para que las indicaciones geográficas puedan introducir normas específicas más allá de lo que se plantea en el resto del texto normativo, como por ejemplo el potencial vitícola. Sobre ese artículo ha girado buena parte del animado debate con el que se cerró la jornada inaugural del VI Foro Mundial del Vino en el que se analizaba ?La reforma del sector vitivinícola en la UE?.

Por un lado, Hoelgaard, defensor a ultranza del proyecto normativo y de unas medidas que justificó en la necesidad de dotar de mayor competitividad al sector: subsidios para el arranque de viñas en los próximos tres años y por el abandono de la producción, liberalización de prácticas enológicas -chaptalización- eliminación de derechos de plantación a partir del 2018, etc.

Por otro, la totalidad del público que ha intervino en el debate, en clara contraposición con las medidas mencionadas y que se ha interesado por las posibilidades de que el sector pueda introducir normas específicas.

El representante de la Comisión Europea ha avanzado el calendario con arreglo al cual se van a tomar las decisiones. La adopción oficial de la Reforma está prevista para el Consejo de Asuntos Generales que celebrarán los Ministros de Exteriores de los Estados miembros el próximo lunes y su aplicación total, a partir de agosto de este año.

Y, entre ambas fechas -mayo o junio, según las previsiones avanzadas por el representante de la CE-, las concreciones sobre un artículo que, según reconocen los propios impulsores ?deja por definir muchas cosas?.

El artículo 28 de la Reforma se centra en los requisitos que se deben recoger en los ?cuadernos de condiciones? con los que cada indicación geográfica solicitará su inclusión en el Registro y en los que marcará sus características de producción. Parte de esos requisitos se citan expresamente, pero el punto 2.h. permite que los gestores de la indicación y ?organizaciones? sin especificar puedan introducir otras normas específicas.

Hoelgaard ha sido muy claro en qué tipo de normas podrían tener cabida: ?aquellas que sean objetivas, no discriminatorias y que definan muy claramente la zona de la indicación geográfica?. Entre ellas aludió a factores como ?la altitud de las tierras, su orientación, referencias catastrales concretas, etcétera?.

El responsable de la CE defendió la reforma basándose en que la producción vinícola en la UE ?no es competitiva. Se produce más de lo que se vende, el consumo en la Unión está cayendo, y nuestras exportaciones se mantienen mientras las importaciones crecen?. En el escenario que se marca como objetivo de la Reforma, ?con un sector más competitivo a largo plazo, la UE seguiría siendo el mayor productor del mercado, pero no necesariamente el mayor consumidor, porque habría que profundizar en las posibilidades de exportar a mercados como China o India?.

Hoelgaard se manifestó abiertamente en contra de los derechos de plantación: ?es un error hacer restricciones en la producción, es algo que sólo existe en Europa? y auguró no sólo la desaparición de dichos derechos en el sector del vino, sino también a corto plazo en los de la leche, el azúcar, el almidón y la patata, entre otros.

El director general adjunto de la D.G. de Agricultura reconoció que ?la reforma es radical, pero era necesaria. Si nosotros seguimos con un coche de hace diez años y nuestros competidores no paran de comprar coches nuevos, estaremos perdiendo eficiencia?.        

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumo-pago-Plazo
Consumo

Un 45% de los españoles planea reducir su gasto esta Semana Santa

29/03/2023

En un contexto de incertidumbre económica persistente, muchos consumidores españoles han decidido reducir su gasto esta Semana Santa. Según se...

Batido Zero Puleva
Novedades

Puleva refuerza su gama de batidos en formato cristal

29/03/2023

Lactalis Foodservice Iberia, división de hostelería y restauración de Grupo Lactalis, apuesta por la innovación en su categoría más icónica,...

Organic Food Iberia

Organic Food y Eco Living Iberia ya registra récord de visitantes inscritos

29/03/2023
Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023
Fedemco-Guillermo Arregui

Guillermo Arregui asume la dirección de Fedemco

29/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consumo-pago-Plazo

Un 45% de los españoles planea reducir su gasto esta Semana Santa

29/03/2023
Batido Zero Puleva

Puleva refuerza su gama de batidos en formato cristal

29/03/2023
Organic Food Iberia

Organic Food y Eco Living Iberia ya registra récord de visitantes inscritos

29/03/2023
Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023
Fedemco-Guillermo Arregui

Guillermo Arregui asume la dirección de Fedemco

29/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies