PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas admite la necesidad de reaccionar con medidas al alza del precio de alimentos

08/05/2008
en Consumo

Coyuntura  Bruselas admite la necesidad de reaccionar con medidas al alza del precio de alimentos 8 mayo 2008La Comisión Europea admitió hoy la necesidad de impulsar medidas ?a corto plazo? para solucionar la subida de precios de los alimentos, ya sea con una mayor vigilancia de la cadena de distribución alimentaria o dentro de la Política Agrícola Común (PAC).El Ejecutivo comunitario debatió sobre las causas del actual encarecimiento de los alimentos, entre las que considera la escasez de oferta, el aumento de la demanda o la volatilidad de los mercados, pero Bruselas insiste en exculpar de este problema a los planes de la UE para fomentar los biocarburantes.La Comisión constató que la subida de precios alimentarios en todo el mundo se debe a ?factores diversos? y que ?la falta de una respuesta global ha exacerbado la crisis?, dijo en rueda de prensa el portavoz de la CE, Johannes Laitenberger.Por este motivo, la CE presentará una propuesta a los líderes de la UE sobre el estado de los precios alimentarios, como estrategia de cara a las reuniones del G-8 (grupo de países más industrializados del mundo y Rusia).La CE estima que las medidas más convenientes en ?respuesta? a la crisis de precios pasan por estudiar ?cómo puede utilizarse la PAC en caso de necesidad?, ayuda a los países más pobres, vigilar la cadena alimentaria en toda la UE y potenciar la producción de alimentos, según el portavoz.Entre los factores que han provocado el encarecimiento alimentario figuran, según la CE, el incremento mundial de la demanda y del consumo en China e India, las malas cosechas, la subida de los precios de la energía, la situación del dólar y la volatilidad de los mercados.
Sin embargo, Bruselas rechaza que las políticas del fomento de biocarburantes estén repercutiendo en la escasez y en el consiguiente incremento de precios de los alimentos.Según varios portavoces de la CE, el objetivo de la UE de que en 2020 un 10% del consumo de energía en el transporte proceda de los biocombustibles es ?sostenible? y no va a perjudicar al abastecimiento alimentario en Europa.     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

J&C
Novedades

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023

Coca-Cola y Jack Daniel's han anunciado oficialmente el lanzamiento conjunto de una nueva bebida lista para tomar en España. Elaborada...

Martini Aperitivo Sin Alcohol
Novedades

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023

Martini lanza su nueva gama de productos non-alcoholic Martini Aperitivo Sin Alcohol, elaborada con los mismos vinos selectos empleados en...

Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies