PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El aceite de Navarra, reconocido como denominación de origen protegida

06/05/2008
en Consumo

Coyuntura  El aceite de Navarra, reconocido como denominación de origen protegida 6 mayo 2008El presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, presentó la semana pasada la recién estrenada D.O.P. Aceite de Navarra, en un acto que tuvo lugar en el Trujal Artajo, una de las almazaras adscritas a la Denominación.

Además del presidente navarro, asistieron a la presentación Begoña Sanzberro, consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra; Alfredo Barral, presidente de la nueva D.O.P.; Jesús María Echeverría, director general de Agricultura; e Iñaki Goñi, gerente del Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra (ICAN).

La D.O.P. Aceite de Navarra alberga a 6 almazaras que ya han aportado 770.000 litros de aceite de oliva virgen extra, lo que supone una tercera parte de la totalidad de aceite producido en Navarra durante el último año.

En la D.O.P. participan los trujales cooperativos Almazara de Ebro y Mendía, así como los privados La Casa del Aceite, Hacienda Queiles, La Maja y Artajo, en el que se celebró el acto de presentación de la Denominación.

El olivo está presente en el paisaje de Navarra desde hace dos mil años, pero no es hasta 1995 cuando resurge el cultivo en la zona, con la reestructuración de las almazaras cooperativas existentes y el establecimiento de almazaras privadas con métodos diversificados de comercialización.

La zona del olivar navarro se integra casi totalmente en la depresión del Ebro, que cuenta con un clima influenciado por el Mediterráneo: fuertes contrastes térmicos, pocas lluvias, alta insolación y gran influencia del viento del Cierzo. Estas condiciones climáticas crean la necesidad de recolectar pronto para evitar la temporada de heladas.

Los factores geográficos y climáticos han permitido el desarrollo de una variedad autóctona: Arróniz, además de la perfecta adaptación de las variedades Arbequina y Empeltre.

Estas condiciones ambientales aportan unas particularidades propias a estos aceites, como la elevada relación de ácidos grasos oleico-linoleicos influidos por la altitud, así como un elevado afrutamiento y el grado de maduración; y la intensidad del frutado, a consecuencia de los suelos calizos, el clima seco y soleado y el grado de maduración.

La D.O.P. Aceite de Navarra acoge un aceite de oliva virgen extra, sin defectos y de una calidad poco común.     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida
Consumo

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023

La mitad de los españoles espera mantener su presupuesto durante la festividad de Semana Santa, mientras que el 26% cree...

Henkel Memoria Sostenibilidad
Empresas

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023

Henkel sigue avanzando en materia de sostenibilidad con importantes mejoras en todos los eslabones de su cadena, según confirma su...

Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
Fruta

La rebaja del IVA fue trasladada en más del 90% a los precios finales en las grandes superficies

30/03/2023
vermuts Vicente Gandia

Vicente Gandía se estrena en la categoría de vermuts

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
Fruta

La rebaja del IVA fue trasladada en más del 90% a los precios finales en las grandes superficies

30/03/2023
vermuts Vicente Gandia

Vicente Gandía se estrena en la categoría de vermuts

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies