Coyuntura Italia retira 18 toneladas de alimentos del mercado con fechas de caducidad falsas 5 mayo 2008La Guardia de Finanzas de Turín ha decomisado 18 toneladas de alimentos de una mayorista italiana, como setas y pescado congelado, que cambió durante años las etiquetas de sus productos para poder venderlos más baratos. En la etiqueta de los frascos y paquetes ponía que los alimentos caducaban en 2009, pero la fecha era falsa. La policía fiscal y de fronteras sospechó del fraude por los bajos precios de los alimentos, según recoge la prensa local. Una serie de controles llevaron a la Policía a intervenir en la sede de la compañía, donde descubrió que algunos trabajadores cambiaban la etiquetas de caducidad en las que aparecía diciembre de 2005 por otras en las que la fecha era septiembre de 2009. Los agentes, que denunciaron a la dirección de la empresa, se incautaron de filetes de atún, calamares, sepias, gambas y pulpo congelado, entre otros alimentos, por un valor de 157.000 euros. A pesar de esta operación, la policía italiana asegura que prosiguen las investigaciones con la lista de clientes de la empresa para descubrir el paradero de los productos caducos.
Este fraude supone un nuevo golpe para la industria de la alimentación italiana. En marzo se descubrieron partidas de mozzarella napolitana contaminada con dioxinas a causa de los depósitos de basura acumulados en la región, lo que provocó la amenaza de la Unión Europea de prohibir su importación, medida que habían adoptado varios países asiáticos por su cuenta.
Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental
Zummo, compañía referente en el diseño y fabricación de soluciones innovadoras de exprimido y preparación de frutas y verduras, sigue...