PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sanidad sigue sin explicar el misterio del aceite de girasol contaminado

05/05/2008
en Consumo

Coyuntura  Sanidad sigue sin explicar el misterio del aceite de girasol contaminado 5 mayo 2008Diez días después de la alarma sobre el aceite de girasol, el Ministerio de Sanidad aún no ha aclarado el misterio del aceite de girasol contaminado ni, al parecer, tiene intención de publicar las marcas afectadas. Las organizaciones agrarias y los funcionarios de aduanas critican la falta de control en las fronteras sobre las importaciones de este tipo de alimentos.La Agencia Española de Seguridad Alimenticia y Nutrición (AESAN) indicó la pasada semana que no tienen intención de hacer público ningún listado de marcas aceiteras de girasol afectadas por la contaminación en el lugar de origen, Ucrania, ya que consideran que sería ?inútil e incluso llevaría a errores? al consumidor.

Con el aceite de girasol que los consumidores puedan tener en su hogar tampoco hay riesgo de toxicidad, en su opinión, porque se trata de ?pequeñas cantidades?. ?Y si queda alguna duda las empresas son responsables de sus productos? de modo que los consumidores pueden acudir a ellas para reclamar que les sustituyan esos envases o que les devuelvan el dinero.
?Es mejor la preocupación que la intoxicación?, consideró el director general de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Félix Lobo, quien destacó también que ?lo satisfactorio de todo esto es que no hay ni un intoxicado ni nadie que haya tenido que ir al hospital?.

Una vez analizadas las más de 3.500 toneladas de aceite recogidas ?todo el aceite que provenga de partidas ucranianas en origen, aunque luego se hayan refinado, se van a destinar a biocombustible y no va a ir al consumo humano?, ha indicado Lobo. Sin embargo, las que se verifiquen que no proceden de dicho país ?se podrán volver a poner en el mercado?.

Sin embargo, las organizaciones de agricultores han insistido en que Sanidad debe aclarar ?escrupulosamente? y con detalles lo ocurrido.Por su parte, la asociación de Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) ha denunciado que los controles físicos aduaneros a los que se sometieron las partidas de aceite de girasol a granel procedentes de Ucrania se realizaron mediante escáner, sin efectuar los análisis de laboratorio pertinentes, con el fin de comprobar que no presentaban ningún tipo de irregularidad y que no constituían un peligro para la salud pública.

El portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (FACUA), Rubén Sánchez, acusó al Ministerio de Sanidad de ?no haber dicho toda la verdad? en la alerta alimentaria del aceite de girasol y ha criticado que no se hayan dado a conocer con antelación las marcas contaminadas. FACUA considera que la gestión del Gobierno se ha caracterizado por la ?falta de seriedad y de respeto? hacia los consumidores y por la contradicción del Ministerio de Sanidad, desaconsejando en un comunicado el consumo de aceite de girasol, mientras asegura que no supone un riesgo para la salud de los españoles.

Igualmente, el portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, calificó la gestión ministerial sobre el aceite de girasol contaminado con un ?clarísimo suspenso?, al tiempo que ha reprochado al Gobierno no ?haber medido antes? las consecuencias económicas y sociales de la retirada del producto.     

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Empresas

Las salidas de aceite envasado aumentan un 2% entre enero y abril

24/05/2022

Durante los cuatro primeros meses del 2022 las empresas de Anierac han puesto en el mercado más de 224,9 millones...

Smurfit Kappa Marruecos
Industria auxiliar

Smurfit Kappa invertirá 35 millones en la construcción de una fábrica en Marruecos

24/05/2022

Smurfit Kappa ha iniciado este martes la construcción de su primera planta en África. Situada en la región de Rabat...

Pascual-granja

Pascual contribuye al relevo generacional en el campo

24/05/2022
Alimentos

FIAB impulsará la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles con su venta a través de Alibaba

24/05/2022
Consum-tienda online

La tienda online de Consum llega a nuevas poblaciones

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceite

Las salidas de aceite envasado aumentan un 2% entre enero y abril

24/05/2022
Smurfit Kappa Marruecos

Smurfit Kappa invertirá 35 millones en la construcción de una fábrica en Marruecos

24/05/2022
Pascual-granja

Pascual contribuye al relevo generacional en el campo

24/05/2022
Alimentos

FIAB impulsará la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles con su venta a través de Alibaba

24/05/2022
Consum-tienda online

La tienda online de Consum llega a nuevas poblaciones

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies