Noticias sobre el papel De espaldas a la huerta Una de cada tres familias reconoce no consumir la suficiente frutaLa dieta de los españoles se ha modificado notablemente en los últimos 40 años, alejándose del modelo tradicional de la dieta mediterránea. En el menú de 2006 de los españoles, el consumo de frutas, verduras, hortalizas y leguminosas fue inferior al recomendado. Las razones por las que se produce este descenso es la falta de hábito (46%) o la incomodidad de prepararla (31%). La mitad de las familias españolas desearía consumir más fruta ya que una de cada tres (33%) reconoce que no toma la cantidad diaria suficiente y que el 99,4% considera que tiene propiedades beneficiosas para la salud. En los hogares con niños, el 62% desearía comer más fruta, mientras que donde no hay niños sólo un 38% preferiría aumentar su consumo, según el informe Heinz Sunshine sobre el hábito de consumo de frutas y hortalizas en España.De acuerdo a estos datos, los españoles no tienen una necesidad imperiosa de consumir más fruta ya que con dos piezas al día ?es más que suficiente?. Este problema es todavía más grave si se habla de jóvenes, en los que se registra un consumo considerablemente inferior.
El consumo per cápita en España, a noviembre de 2007, es de 94,9 kilogramos de frutas, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Panel de Consumo del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.Naranjas para ellas, manzanas para ellosLa naranja es la fruta preferida del 32% de la población en España, seguida de la manzana (18%) y el plátano, que se consolida en el tercer puesto de frutas preferidas, con un respaldo del 13,5% de los españoles.Crece la producción de aceite en EspañaEl pasado año, la producción de aceite se incrementó en un 34% con respecto al ejercicio anterior, siendo las previsiones para la cosecha de esta campaña igual de halagüeñas ya que los datos apuntan a que se mantendrán entre un millón y 1,3 millones de toneladas, según avanzó el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu.+ información en la edición impresa
Caprabo, reconocida por su apoyo a las familias numerosas
La Asociación de Familias Numerosas de Catalunya (FANOC) ha reconocido a Caprabo como la mejor empresa para las familias numerosas,...