PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los precios de los alimentos subieron un 6% en primer trimestre

27/06/2008
en Consumo

Coyuntura  Los precios de los alimentos subieron un 6% en el primer trimestre 27 junio 2008Los precios de los alimentos subieron un 6% en el primer trimestre del año, aunque la impresión de los consumidores es mucho peor, según un estudio elaborado por la consultora Information Resources España (IRI), presentado ayer.

El ejemplo más evidente es la leche, al ser la categoría más grande en facturación de gran consumo, que más incrementa su precio medio y que cubre una primera necesidad.Productos como la harina o la leche han subido su precio por encima del 25% en el primer trimestre, pero estas subidas no son realmente significativas en el gasto total, ya que su precio unitario es relativamente bajo, indicó Eva Vila, directora de mercadotecnia de IRI.

Las categorías más inflacionistas fueron las relacionadas con las materias primas: Harina (+30%), Legumbres secas (+29%), Leche, (+25%), Huevos (+13%), Arroz (+12%), Pasta (+30%), Margarina y Mantequilla (+14%) y Bollería (+9%).

Vila indicó que la crisis de estos últimos meses es "muy mediática y eso es precisamente lo que la diferencia de otras anteriores" que también fueron duras.

Comparando los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, el estudio de IRI concluye que en los primeros meses del año se ha producido un descenso significativo en el gasto total en alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, al tiempo que se ha incrementado el porcentaje de gasto en capítulos como la vivienda o la cultura.

El informe indica que se está produciendo en nuestro país un cambio importante en los hábitos de consumo, que consiste en elegir marcas blancas, en vez de marcas de industria, en aquellas categorías de productos donde se puede elegir, como por ejemplo la leche.

En este sentido, el estudio sostiene que los españoles somos poco fieles a la marca y que las marcas de distribuidor han pasado de representar el 22,8% de las ventas totales en 2000 al 31,3% en 2007.

IRI ha constatado en su informe que una cesta de la compra con 25 productos etiquetados con marca de distribuidor ha subido en el primer trimestre del año un 14%, mientras que la misma cesta con productos de marca de fabricante ha subido un 7%, si bien en valores unitarios la cesta de la distribución es más barata (25 euros frente a 45). 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial Lagoh
Distribución

Las ventas en los centros comerciales de Lar España aumentaron un 29,2% en el primer trimestre

23/05/2022

Entre enero y marzo de este año las ventas finales de los inquilinos de los centros comerciales de Lar España...

Food4Future
Consumo

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022

Un 29% de los españoles ha reducido o suprimido en el último año la carne roja de su dieta mientras...

Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial Lagoh

Las ventas en los centros comerciales de Lar España aumentaron un 29,2% en el primer trimestre

23/05/2022
Food4Future

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022
Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies