PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 10 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las tiendas de conveniencia facturarán un 4,5% menos

06/11/2012
en Distribución

Las ventas de las tiendas de conveniencia experimentarán un nuevo retroceso al cierre de 2012, en un contexto de disminución del gasto de las familias y del tráfico por carretera. Así, se estima un volumen de negocio de 1.650 millones de euros, lo que supondría un descenso del 4,5% respecto a 2011.

 

Las tiendas urbanas no vinculadas a estaciones de servicio volverán a registrar el peor comportamiento como consecuencia de la fuerte competencia procedente de otros formatos de la distribución alimentaria y el gran componente de impulso asociado a sus ventas.

 

Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.

 

Según DBK, tras la caída del 6% contabilizada en 2010, el volumen de negocio generado por las tiendas de conveniencia retrocedió un 0,9% en 2011, hasta situarse en 1.650 millones de euros. El deterioro de la coyuntura económica, la debilidad del consumo privado y la reducción del tráfico por carretera explican la disminución de la demanda apreciada en los últimos años. Este hecho, no obstante, se vio parcialmente compensado durante 2011 por la autorización para la venta de tabaco en las tiendas a través de máquinas expendedoras.

 

Las 7.315 tiendas vinculadas a estaciones de servicio concentraron en 2011 el 75% del mercado total, obteniendo una cifra de negocio de 1.242 millones de euros, lo que supuso un aumento del 1,9% respecto a 2010, gracias al incremento del número de puntos de venta y a la citada autorización para la venta de tabaco a través de máquinas.

 

Peor evolución tuvieron las tiendas no vinculadas a estaciones de servicio, situándose su facturación agregada en 408 millones de euros en 2011, un 8,5% menos que en el ejercicio anterior, en un contexto de cierre de un significativo número de tiendas.

 

A pesar de la ampliación de la red de gasolineras, para el segmento de tiendas vinculadas a estaciones de servicio se estima que el mercado registrará un descenso de alrededor del 2%, situándose en 1.215 millones de euros.

 

En cuanto a las tiendas no vinculadas a las estaciones de servicio, previsiblemente la facturación sufrirá una caída mayor que la registrada en 2011, de en torno al 12%, hasta alcanzar un volumen de mercado de 360 millones de euros. En este sentido, el sector de conveniencia se verá más afectado que otros formatos de la distribución alimentaria por el deterioro del entorno, dado el mayor componente de impulso asociado a sus ventas.

 

En 2011 la red nacional de tiendas de conveniencia se situó en 7.545 establecimientos, un 1,3% más que en el año anterior, cuando el crecimiento fue del 0,9%. El número de tiendas vinculadas a estaciones de servicio se situó en 7.315 en 2011, un 1,8% más que en el año anterior, por encima del crecimiento del número de estaciones de servicio, que en 2011 se situó en un 0,7%, hasta alcanzar las 9.741.

 

Por su parte, el número de tiendas no vinculadas a estaciones de servicio se situó en 230 en 2011, frente a las 267 tiendas contabilizadas en el ejercicio anterior.

 

El alto grado de concentración de la oferta queda reflejado en las cuotas de mercado conjuntas de los primeros operadores. De esta forma, las cinco primeras empresas reunieron el 79,0% del valor del mercado, participación que se elevó hasta el 93,7% al considerar a las diez primeras.

 

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras
Distribución

La mayoría de los consumidores da más importancia a las experiencias que a las posesiones

10/12/2019

El 90% de la gente da más importancia a las experiencias que a las posesiones en sus vidas personales según...

Compras en supermercado
Consumo

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019

Un 90% de los españoles quiere comer alimentos producidos con métodos éticos y que respeten el medio ambiente y a...

Comercio

Los autónomos dedicados al comercio han descendido un 4,2% en cuatro años

10/12/2019
Firma del acuerdo

El Corte Inglés vende su filial de informática el grupo francés Gfi

10/12/2019
Siemens_TheAbsolutCompany

The Absolut Company se alía con Siemens para incrementar y diversificar su producción

10/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Compras

La mayoría de los consumidores da más importancia a las experiencias que a las posesiones

10/12/2019
Compras en supermercado

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019
Comercio

Los autónomos dedicados al comercio han descendido un 4,2% en cuatro años

10/12/2019
Firma del acuerdo

El Corte Inglés vende su filial de informática el grupo francés Gfi

10/12/2019
Siemens_TheAbsolutCompany

The Absolut Company se alía con Siemens para incrementar y diversificar su producción

10/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies