PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Autoservicios y supermercados estiman unas pérdidas de 130 millones de euros por la huelga de transportes

16/06/2008
en Consumo

Distribución  Autoservicios y supermercados estiman unas pérdidas de 130 millones de euros por la huelga de transportes 16 junio 2008ASEDAS, la principal patronal de supermercados de España, que representa a más del 50% de la superficie comercial de alimentación de nuestro país, estima en 130 millones de euros las pérdidas ocasionadas por esta huelga para el conjunto de las empresas de supermercados representadas por esta organización.

Esta cantidad resulta de agrupar las pérdidas de las empresas ocasionadas por:

1. Daños directos a flotas de transporte e instalaciones, ocasionados por actos vandálicos.

2. Pérdida de los productos, especialmente los más perecederos, que han quedado inservibles en camiones o almacenes.

3. Costes de personal imputables a la alteración de los procesos normales de suministro, que ha exigido un esfuerzo extraordinario de los trabajadores para asegurar, en lo posible, el servicio a nuestros clientes.

4. Pérdidas directas de ventas, causadas por la falta de determinados productos en las tiendas.

A partir de estas estimaciones, ASEDAS reitera su rechazo a unas movilizaciones que, más allá de trasladar la reivindicaciones de parte del sector del transporte, han impedido el ejercicio del derecho al trabajo de quienes no las secundaban y han causado tan graves pérdidas a las empresas de distribución alimentaria y tan graves perjuicios a los ciudadanos.

ASEDAS es la primera organización empresarial española del sector de la distribución alimentaria. Está formada por las principales cadenas españolas de supermercados y las dos mayores centrales de compra, que suman más de 17.000 establecimientos en toda España y el 50% de la superficie de alimentación organizada. La mayoría de nuestros asociados operan en el formato de supermercado de proximidad, y en ellos trabajan alrededor de 220.000 personas.

ASEDAS está presente en todas las Comunidades Autónomas y sus principales empresas son las siguientes: Mercadona, Euromadi, IFA, Consum Ahorramás, Covirán, Dinosol, El Árbol, Froiz, Gadisa Alimerka, CashBarea, Condis, Hermanos Martín, , Miquel Alimentació, Uvesco y Supermercados Dani.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lasus Marsa
Empresas

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023

La empresa Premier Foods & Meat, especializada en producto fresco de ternera, cerdo y cordero de primera calidad, ha adquirido las sociedades...

Comida
Consumo

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023

La mitad de los españoles espera mantener su presupuesto durante la festividad de Semana Santa, mientras que el 26% cree...

Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
Fruta

La rebaja del IVA fue trasladada en más del 90% a los precios finales en las grandes superficies

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lasus Marsa

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023
Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
Fruta

La rebaja del IVA fue trasladada en más del 90% a los precios finales en las grandes superficies

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies