PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Agricultura proporciona 31 millones a los productores de vacuno de leche

16/10/2012
en Consumo

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, consciente de las dificultades por las que atraviesa el sector lácteo, va a conceder una ayuda directa adicional para los productores de vacuno de leche por valor de 31 millones de euros, que se van a repartir en dos anualidades, correspondientes a 2012 y 2013.

 

Estas ayudas van a beneficiar a los productores de vacuno de leche que hayan presentado su “solicitud única” para 2012 en el plazo establecido en la legislación sobre solicitud y concesión de pagos directos en agricultura y ganadería (entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2012).

 

La nueva ayuda directa tomará la forma de derechos de pago único adicionales y serán asignados en 2012 y abonados en las campañas 2012 y 2013. En este sentido, los importes que tendrán estos derechos de pago único se calcularán para cada beneficiario sobre la base de la cantidad de leche entregada en el periodo 2011-2012, y estará ajustada en todo caso a su cuota lechera.

 

Se calcula un importe medio total a percibir por explotación de unos 1.400 euros, distribuido en dos anualidades de cerca de 700. No obstante, el importe se elevará en las explotaciones consideradas prioritarias a una media de 2.440 euros por explotación, repartido igualmente en dos anualidades.

 

Está previsto que el primer pago, correspondiente a la anualidad de 2012, se realice conjuntamente con el abono de la liquidación del pago único a los ganaderos beneficiados.

 

Para articular estas ayudas, está previsto que en las próximas semanas se presente para su aprobación un proyecto de Real Decreto, que establecerá las condiciones y plazos para la realización de esta asignación de derechos de pago único a los productores de vacuno de leche.

 

Estas ayudas constituyen un importante avance respecto al pago adicional que se realizó en 2009. En ese año, la cifra ascendió a 12,8 millones de euros, que se abonaron de manera totalmente lineal, por lo que las explotaciones de mediano tamaño percibieron una cuantía muy pequeña.

 

Con el reparto actual, el importe medio para toda España asciende a 700 euros por explotación y año (1.400 en total), mientras que el importe medio por explotación para las prioritarias será de 1.220 euros por explotación y año (2.440 en total). En 2009, la media nacional fue de 530 euros, y el pago se efectuó de una sola vez.

 

Desde el principio de la legislatura, el Ministerio de Agricultura ha emprendido una serie de iniciativas para apoyar al sector lácteo español, afectado por una fuerte crisis caracterizada por una situación de altos precios de los costes de producción y un descenso de los precios de la leche, en ocasiones por debajo del umbral de rentabilidad de las explotaciones.

 

Al mismo tiempo, se van a impulsar actuaciones para estrechar la colaboración en el ámbito de la información al consumidor y la promoción, y se va a fomentar la internacionalización, con el objetivo de mejorar la posición de los productores españoles en los mercados internacionales.

 

Asimismo, el Consejo de Ministros aprobó, el pasado 27 de septiembre, el Real Decreto presentado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales lácteas, así como para establecer las condiciones de contratación en el sector, incluyendo la obligatoriedad de suscripción de contratos.

 

Este Real Decreto, que desarrolla y completa las medidas del denominado “Paquete lácteo”, establece la obligatoriedad de formalización de los contratos por escrito en las transacciones realizadas en el sector antes de verificarse el suministro, considerándose un elemento clave de cohesión y estabilización en el sector.

 

Además, en un plazo breve, el Ministerio de Agricultura presentará al Consejo de Ministros dos proyectos de ley, uno para fomentar la concentración de la oferta y otro para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, mejorando su vertebración y un reparto más equitativo del valor añadido generado a lo largo de toda la cadena.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies