PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los minoristas toman medidas para evitar el despilfarro de alimentos

11/10/2012
en Distribución

Los minoristas se han comprometido a adoptar de forma voluntaria medidas en materia de prevención del despilfarro, especialmente de productos alimentarios.

 

En el Foro del Comercio Minorista celebrado en Bruselas, confirmaron que siguen convencidos de que es necesario emprender la senda de una economía eficiente en la utilización de los recursos, pese al desafío que plantea la situación económica, y, por otro lado, destacaron notables avances en lo que atañe a los objetivos  en materia de sostenibilidad que se han planteado en años anteriores en sectores clave, tales como la venta de productos más ecológicos.

 

Janez Potočnik, comisario de Medio Ambiente, ha declarado: «El despilfarro de alimentos es malo tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista moral, por lo  que la Comisión se ha fijado el objetivo de reducirlo a la mitad de aquí a 2020. Los minoristas entran en juego en el momento clave en que los consumidores toman su decisión a la hora de comprar. Desempeñan un papel fundamental y les corresponde la responsabilidad de orientar a los consumidores  hacia productos más sostenibles. Los minoristas deben ser la punta de lanza de la economía verde mediante la adopción de medidas progresivas, más allá de las ganancias fáciles. Hoy comprobamos que han dado un paso en la dirección correcta, centrándose en el  despilfarro de alimentos».

 

Los minoristas participantes en el Foro se comprometen a aplicar medidas medioambientales específicas a fin de contribuir al consumo sostenible y a la utilización eficiente de los recursos. El número de compromisos medioambientales es superior a 500, y ha aumentado un 30 % en un año. Dichos compromisos pertenecen a tres categorías («nuestros productos», «nuestros métodos de venta» y «comunicación»).

 

Este año, diecinueve miembros del Foro del Comercio Minorista han presentado su propia iniciativa en materia de despilfarro; se han comprometido a llevar a cabo campañas de sensibilización sobre este tema y de prevención  y reducción de los residuos alimentarios. Esta iniciativa completará las políticas pertinentes de la UE en la materia indicadas en la Hoja de Ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos. Se trata, por ejemplo, de reducir a la mitad la cantidad  de residuos alimentarios de aquí a 2020, convertir los residuos en recursos y eliminar prácticamente el depósito en vertederos. Los signatarios de la iniciativa darán cuenta de los resultados logrados en las próximas reuniones del Foro.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación de Anged
Distribución

Las grandes empresas de la distribución se apoyan en la sostenibilidad para liderar su transformación

20/01/2021

Javier Millán-Astray, director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), explica que “la sostenibilidad está...

El vehículo de inversión de Capsa Food, homologado por el CDTI
Empresas

El vehículo de inversión de Capsa Food, homologado por el CDTI

20/01/2021

Capsa Vida, el vehículo de inversión para el desarrollo de la alimentación de Capsa Food, ha sido homologado dentro del...

DO Bierzo

Las ventas de la DO Bierzo caen un 14,8% en 2020

20/01/2021
España prevé reciclar el 60% de los envases de aluminio en 2030

España prevé reciclar el 60% de los envases de aluminio en 2030

20/01/2021
La IGP Salchichón de Vic incrementa la producción en un 7% en 2020

La IGP Salchichón de Vic incrementa la producción en un 7% en 2020

20/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de Anged

Las grandes empresas de la distribución se apoyan en la sostenibilidad para liderar su transformación

20/01/2021
El vehículo de inversión de Capsa Food, homologado por el CDTI

El vehículo de inversión de Capsa Food, homologado por el CDTI

20/01/2021
DO Bierzo

Las ventas de la DO Bierzo caen un 14,8% en 2020

20/01/2021
España prevé reciclar el 60% de los envases de aluminio en 2030

España prevé reciclar el 60% de los envases de aluminio en 2030

20/01/2021
La IGP Salchichón de Vic incrementa la producción en un 7% en 2020

La IGP Salchichón de Vic incrementa la producción en un 7% en 2020

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies