PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria cárnica y la del vino, principales aliados del desarrollo de Castilla y León

06/06/2008
en Consumo

Coyuntura  La industria cárnica y la del vino, principales aliados del desarrollo de Castilla y León 6 junio 2008El desarrollo económico de Castilla y León cuenta con un aliado importante en el sector agroalimentario y, en especial, en la industria cárnica y la actividad vitivinícola, según las principales conclusiones del estudio realizado por Telecyl Investigación Sociológica y de Mercados, presentado ayer durante la jornada ?La Industria Agroalimentaria en Castilla y León, celebrada en Valladolid.

Durante la presentación se profundizó en la importancia del sector en la Comunidad, donde éste representa elevados porcentajes de empleo y producción, a la vez que se convierte en motor de arrastre de otras actividades económicas. La actividad agroalimentaria supone el 14,6% del empleo regional y el 10,4% de la producción; las empresas alimentarias facturan el 25,1% de toda la industria regional, según los datos extraídos del INE.

Respecto a las características del sector, las cuales inciden y condicionan el desarrollo futuro se destacó: el predominio de pymes y microempresas, la mayoría de carácter familiar, la notable estacionalidad existente y la escasez de mano de obra.

También se hizo referencia a la dualidad empresarial existente, al convivir empresas familiares que operan en mercado local y/o regional y que disponen de producciones artesanales centradas en la calidad, con las grandes multinacionales que cuentan con cadenas automatizadas y orientadas al mercado.

Otro aspecto que se puso de relieve es la dependencia del sector de la distribución, actividad que se convierte en el principal cliente y a la vez en el mayor competidor (marcas blancas).

Respecto al empleo, se hizo referencia a que mientras la actividad agraria, en su conjunto, dispone de un importante número de ocupados por cuenta propia, pero con tendencia a disminuir, la industria alimentaria genera una creciente oferta de puestos de trabajo por cuenta ajena. En este sentido, un aspecto importante obtenido del análisis de las encuestas realizadas a lo largo del estudio, es que la mayoría de las empresas opinan que en el futuro el empleo en el sector crecerá, dato que trasluce un optimismo en la evolución sectorial, que se da especialmente en la actividad vitivinícola, donde cerca de la mitad de las empresas prevén ampliar las plantillas.

A lo largo de la jornada se ha puesto de relieve la dificultad que tienen las empresas del sector para contratar trabajadores, especialmente cuando se requiere alguna cualificación especial; así lo demuestra el hecho de que un tercio de las empresas lo reconoce en las encuestas realizadas. Esta característica sectorial provoca ineficiencias productivas que impiden que se aproveche todo el potencial de crecimiento y desarrollo.

Según los datos del estudio, de cara al futuro se debe primar y potenciar el mercado exterior, hasta situar los productos obtenidos en la región en los mercados de consumo en expansión, y se deben orientar los recursos hacia la calidad, con el fin de potenciar las ventajas comparativas de Castilla y León. Integrar producciones complementarias es una medida importante para superar la estacionalidad en la producción: importantes bodegas están diversificando su actividad hacia la olivicultura. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice
Profesionales

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023

Iberaice ha celebrado elecciones para constituir su nueva Junta Directiva, integrada por 22 empresas representativas de todas las zonas productoras...

Capsa Food Logo
Empresas

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023

Capsa Food (Corporación Alimentaria Peñasanta) ha cerrado el ejercicio 2022 con una cifra de negocio de 895 millones de euros,...

Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
Lasus Marsa

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023
Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
Lasus Marsa

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023
Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies