PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector cervecero cumplió su Código de Autorregulación Publicitaria

03/06/2008
en Consumo

Coyuntura  El sector cervecero cumplió su Código de Autorregulación Publicitaria 3 junio 2008Durante el pasado año, la actividad publicitaria de las compañías pertenecientes a Cerveceros de España cumplieron con la práctica totalidad de los compromisos asumidos en su Código de Autorregulación Publicitaria, el cual establece normas más estrictas que la propia legislación, dirigidas especialmente a la protección de los menores y conductores.Así se indica en el Informe de Seguimiento del cumplimiento del mismo correspondiente a 2007 y elaborado por la Comisión de Seguimiento formada por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y Cerveceros de España. El número de reclamaciones admitidas ha sido más bajo que el año anterior, demostrando de esta forma, el interés y compromiso por el ejercicio de una actividad publicitaria responsable y transparente con los consumidores por parte de las compañías cerveceras españolas.

Durante el año 2007, la Comisión de Seguimiento del Código de Autorregulación Publicitaria de Cerveceros de España, de acuerdo con lo establecido, ha desarrollado una labor de interpretación y vigilancia de las normas establecidas, así como la recepción de reclamaciones y resolución de las mismas. Esta Comisión ha recibido únicamente seis reclamaciones objeto de valoración en referencia a la inclusión del mensaje informativo instando al consumo responsable, y de las que sólo una fue estimada.

Una de las principales medidas en materia de protección a los menores establecida en el Código de Autorregulación Publicitaria es la prohibición de emisión de spots de cerveza antes de las 20:30 horas. La Comisión de Seguimiento ha permanecido alerta ante el grado de cumplimiento del Código en cuanto a este punto, que ha sido muy alto (un 99,5%,), superando al registrado el año anterior. Esto indica una mayor vigilancia por parte de las compañías, que han reforzado su compromiso por la autorregulación y demostrado su esfuerzo por cumplir las normas del Código, mucho más estrictas que las establecidas por la Ley.

El Código de Autorregulación Publicitaria de Cerveceros de España, pionero en el sector de la alimentación y bebidas en nuestro país, se firmó en 1995 y su actualización fue suscrita en 2003 por asociaciones de consumidores y Autocontrol de la Publicidad. Se trata de responsabilidad asumida de forma voluntaria por el sector cervecero mediante el establecimiento de principios y normas éticas que garanticen unas comunicaciones comerciales de cerveza responsables de forma aún más estricta que la propia Ley. Cerveceros de España apuesta, así, por la autorregulación al considerar que, de cara al consumidor, aporta importantes ventajas frente a la legislación, como son una mayor efectividad y flexibilidad en el tratamiento de cada caso concreto, además de una mayor capacidad de reacción.   

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Comida
Consumo

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023

La mitad de los españoles espera mantener su presupuesto durante la festividad de Semana Santa, mientras que el 26% cree...

Henkel Memoria Sostenibilidad
Empresas

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023

Henkel sigue avanzando en materia de sostenibilidad con importantes mejoras en todos los eslabones de su cadena, según confirma su...

Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
Fruta

La rebaja del IVA fue trasladada en más del 90% a los precios finales en las grandes superficies

30/03/2023
vermuts Vicente Gandia

Vicente Gandía se estrena en la categoría de vermuts

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
Fruta

La rebaja del IVA fue trasladada en más del 90% a los precios finales en las grandes superficies

30/03/2023
vermuts Vicente Gandia

Vicente Gandía se estrena en la categoría de vermuts

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies