PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Terras Gauda y el CSIC patentan la primera levadura de albariño aislada de su propio viñedo

02/06/2008
en Consumo

Vinos y licores  Terras Gauda y el CSIC patentan la primera levadura de albariño aislada de su propio viñedo 2 junio 2008Bodegas Terras Gauda y el CSIC han patentado la primera levadura de uva Albariño, que permitirá a la bodega mantener la calidad y los aromas de sus vinos en todas las añadas con independencia del clima y de la cosecha. La bodega de O Rosal es la única en Galicia que dispone de una levadura propia patentada, seleccionada de sus viñedos entre 4 tipos diferentes, tras una investigación de 4 años. La cotitularidad de la patente es compartida por Bodegas Terras Gauda (51%) y por el CSIC (49%).

Los estudios han demostrado con pruebas de fermentación en laboratorio y bodega, catas ciegas y análisis instrumental de aromas, que la levadura seleccionada refuerza extraordinariamente el carácter varietal y los aromas frutales de los vinos de Bodegas Terras Gauda.

Bodegas Terras Gauda utilizará a gran escala la levadura ecotípica para la vendimia de 2008. En la cosecha del 2007 fue probada a gran escala con resultados positivos que corroboraron las investigaciones previas, ya que la levadura seleccionada logró una fermentación regular y progresiva, fundamental para conseguir los aromas básicos de los albariños, que se logran en el proceso de fermentación.

La patente de esta levadura de los propios viñedos de Bodegas Terras Gauda es un avance muy importante porque garantiza la calidad controlando de forma natural todos los componentes del proceso y se ha conseguido demostrar que equilibra las características sensoriales de los vinos Albariño de la bodega, e incluso los refuerza.

La investigación que permitirá a Terras Gaudas mantener la singularidad y una mejora continua de la calidad de sus vinos sin depender de factores externos se ha llevado a cabo en su bodega experimental, bajo la dirección de Emilio Rodríguez, director técnico de la bodega, y en la Misión Biológica de Galicia y el Instituto de Fermentaciones Industriales del CSIC, con la dirección de los científicos Carmen Martínez y Alfonso V. Carrascosa, y con la colaboración de la Xunta.

Bodegas Terras Gauda ha hecho una fuerte apuesta por el I+D+I desde su fundación, en 1989. La patente de la levadura ecotípica propia sigue la línea de estudio del proyecto de selección clonal de uva Albariño, desarrollado en colaboración con el CSIC, con el que la bodega de O Rosal fue pionera.     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Claudio Express,
Distribución

Gadisa Retail abre un nuevo Claudio Express en la provincia de Orense

21/03/2023

Gadisa Retail abre el cuarto establecimiento franquiciado del año en la provincia de Orense. Pertenece al formato Claudio Express, que...

Ecovalia-presentacion informe
Alimentación

El mercado de productos ecológicos alcanza un valor de 2.856 millones en España

21/03/2023

El mercado total de productos ecológicos en España en 2022 alcanzó los 2.856 millones de euros, de los que 2.532...

Brita

Brita lanza nuevos filtros con mayor capacidad de filtrado y más sostenibles

21/03/2023
Rafael Juan- CEO Vicky Foods

Vicky Foods invierte 80 millones en una nueva planta en Francia

21/03/2023
Sorli

Sorli mantiene sus ventas y prevé invertir 30 millones de euros en 2023 en su plan de expansión

21/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Claudio Express,

Gadisa Retail abre un nuevo Claudio Express en la provincia de Orense

21/03/2023
Ecovalia-presentacion informe

El mercado de productos ecológicos alcanza un valor de 2.856 millones en España

21/03/2023
Brita

Brita lanza nuevos filtros con mayor capacidad de filtrado y más sostenibles

21/03/2023
Rafael Juan- CEO Vicky Foods

Vicky Foods invierte 80 millones en una nueva planta en Francia

21/03/2023
Sorli

Sorli mantiene sus ventas y prevé invertir 30 millones de euros en 2023 en su plan de expansión

21/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies