Noticias sobre el papel Gestión por categorías: La clave para competir En una coyuntura económica donde la cesta de la compra sigue perdiendo peso entre el gasto total de un hogar y las tiendas de la distribución se visitan cada vez menos, los principales jugadores del sector focalizan sus estrategias hacia modelos más eficientes y creativos que recuperen el auténtico objetivo: el consumidor. Para llegar al corazón del cliente se hace necesaria la colaboración entre fabricantes y distribuidores, naciendo así la gestión por categorías (GxC), un proceso de cooperación cuyo fin es mejorar los resultados de ambos operadores y proporcionar valor para el consumidor final. Siete de cada 10 decisiones de compra se toman en el punto de venta, lo que hace evidente cuidar esta última toma de contacto del consumidor con el producto antes de la compra. De ahí que distribuidores y fabricantes colaboren para satisfacer las necesidades del cliente gestionando las categorías de producto y así aumentar sus ventas.Javier Letamendía, director de ventas de Kellogg Iberia, explica que ?la GxC es un modelo de colaboración entre la compañía y el cliente con el que se pretende potenciar la categoría de cereales, mejorando el nivel de servicio del comprador-consumidor, así como el crecimiento en las ventas?.Los beneficios de este proceso permiten, además, unos menores costes en marketing y sistemas debidos a una superior productividad y relaciones de no confrontación en los procesos de negocio, así como una mayor productividad en las prácticas de gestión al usar herramientas consistentes entre la estrategia y las decisiones del día a día, según fuentes de Aecoc.
Entrevista a Alberto Rodríguez, consejero delegado de Nexium Customer Solutions?La última palabra la tiene el distribuidor?
La confianza entre distribuidores y fabricantes es una de las claves de éxito en la gestión por categorías (GxC). No obstante, este proceso nace como un nuevo método de gestión para el distribuidor y por ello es él quien tiene la llave de su ejecución. Empresas como Nexium Customer Solutions se convierten en interlocutores entre ambos operadores proporcionando objetividad y productividad al proceso para optimizar los recursos para satisfacer a los consumidores. Alberto Rodríguez, consejero delegado de Nexium Customer Solutions y una autoridad en la materia, nos explica cómo se aplican los términos de este proceso y a quién beneficia más.+ información en la edición impresa