PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

16/04/2021
en Distribución
Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha señalado que es fundamental promover la integración de la mujer en el comercio internacional ya que es un factor imprescindible para aumentar la competitividad y el desarrollo económico y social. Estamos convencidos que, mediante una estrecha colaboración público-privada, se puede ampliar el marco de oportunidades de la mujer y su mayor contribución al crecimiento de la economía española”.

Así lo ha señalado durante el acto “Mujer e Internacionalización de la Economía Española”, presidido por la Reina Letizia, que ha estado acompañada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y por la ministra de Igualdad, Irene Montero.

En su intervención, Reyes Maroto ha animado a seguir trabajando en fortalecer e impulsar el papel de la mujer en la internacionalización de la economía española. Según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), solo el 15% de las pymes exportadoras son propiedad de mujeres. “Las políticas comerciales inclusivas han de contribuir a avanzar en la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, lo que generará un impacto positivo en el crecimiento económico, la creación de empleo y la reducción de la pobreza”, ha dicho la ministra, quien ha asegurado que trabaja para eliminar estereotipos y promover la visibilidad de experiencias de mujeres, para crear comunidades que faciliten la comunicación, la formación y la interacción entre ellas.

En el acto se han presentado las conclusiones del informe de las mesas de debate del Grupo de Trabajo “Mujer e Internacionalización” en donde se recogen los compromisos adquiridos por el sector público y el privado para impulsar una mayor participación de las mujeres en la actividad internacional e identificar los factores que puedan obstaculizar su emprendimiento internacional para poner en marcha programas específicos. Este Grupo de Trabajo fue puesto en marcha en 2019 por la Secretaría de Estado de Comercio en el marco del II Plan de Acción de Apoyo a la Internacionalización y dentro de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027. Está formado por representantes de las administraciones como por instituciones de la universidad y del sector empresarial, con el fin de identificar los problemas y encontrar soluciones conjuntas.

Entre las conclusiones presentadas destacan la incorporación de cláusulas de género en los acuerdos comerciales, así como mayor acceso de las mujeres a herramientas de financiación oficial para apoyarlas en sus procesos de internacionalización o a la contratación pública y privada. Dentro de las conclusiones anunciadas se enfatizó en promover mayor visibilidad, eliminando estereotipos y compartiendo las experiencias y los casos de éxito de mujeres que ya han emprendido proyectos en mercados exteriores. Asimismo, también es clave mejorar el análisis de los datos y las estadísticas para hacer un mejor diagnóstico del actual papel de la mujer en el comercio internacional, las posibles barreras y avanzar en su integración.

En este sentido, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha destacado que “la internacionalización de nuestra economía con perspectiva de género implica promover de forma decidida la mayor presencia de las mujeres en ella, y particularmente en los espacios de toma de decisiones empresariales, rompiendo techos de cristal y abriendo camino a las que vendrán después”. Y todo esto, ha afirmado, “desde una mirada feminista que implica también promover un modelo económico nacional e internacional que reconoce y valora las tareas de cuidados como tareas esenciales y reconoce el valor de los servicios públicos, junto a la iniciativa privada, como fuente de prosperidad y bienestar”. Montero ha finalizado recordando que en el marco de las Naciones Unidas, “España tiene un papel fundamental en el desarrollo del Foro Generación Igualdad, coliderando un importante trabajo global en favor de la justicia y los derechos económicos.”

También se propone mayor formación entre las mujeres para que sea más accesible, atractiva y eficiente para que encaje con las necesidades reales de las empresarias. Además, otra de las líneas de actuación se enfoca a crear comunidades que faciliten la comunicación, la interacción y el networking entre ellas.

Tags: comerciointernacionalMincoturMujerXiana Méndez
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

empleo-logistica
Industria auxiliar

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025

Con la campaña prenavideña ya en marcha, el empleo vinculado al gran consumo se mantiene estable en el arranque del...

comercio
Distribución

La CEC se muestra satisfecha de que se haya frenado la subida de las cuotas de autónomos

24/10/2025

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha expresado en un comunicado su satisfacción por la paralización de la propuesta realizada...

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios. Fuente: Aecoc.

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios

23/10/2025
Interporc pone en valor el trabajo de las mujeres del sector porcino. Fuente: Interporc.

Interporc pone en valor el trabajo de las mujeres del sector porcino

17/10/2025
comercio tecnologia

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies