PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Unión de Uniones denuncia que se está vendiendo la uva con precios por debajo de costes

01/09/2023
en Alimentación
Vino

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a través de sus organizaciones territoriales y su sectorial de vino, denuncia que gran parte de la uva de vinificación que los agricultores están descargando en las tolvas de las bodegas se entrega con precios por debajo de los costes de producción.

La organización destaca que los precios de la uva no remontan, a pesar de una reducción de la cosecha de en torno al 20% en el conjunto del Estado y con cifras de producción de vino previsibles en torno a los 35 millones de hectólitros.

Entre las causas de estas cifras, se señala que la vendimia de este año se ve afectada por una sequía brutal, con incrementos en los costes de producción que rondan el 30% respecto de la pasada campaña y, pese a ello, con viticultores descargando sus viñas para cumplir con los requisitos de las normas de la vendimia en distintos territorios (DOCa Rioja).

En este sentido, desde la organización se destaca que el problema de la escasa cosecha podría ir en aumento si durante este otoño no llueve lo suficiente, pudiendo provocar la muerte de las vides y el consiguiente abandono de explotaciones por parte de unos viticultores que no cuentan con relevo generacional.

Sólo Cataluña está cubriendo costes de producción en sus ventas

En concreto, señala que en CCAA como Castilla-La Mancha (Valdepeñas), Extremadura o Valencia estos precios son inferiores a los precios percibidos hace más de 25 años. En Castilla–La Mancha, se registran precios de 0.36 euros /kg. para la cencibel con DO Valdepeñas, 0,22 euros /kg. para dicha variedad sin DO, 0,20 euros /Kg. en las primeras operaciones de airén, con costes de producción que se sitúan entre los 0,45 y 0,53 euros/Kg.

En otras zonas productivas, DOCa Rioja (0,75 euros /kg. en tinta / 0,60 euros /kg. en blanca) o Rueda, las bodegas están presionando tanto en los rendimientos a recepcionar, como en los precios a asumir por los productores, considerando la contracción de la demanda de vino tanto en los mercados interiores como en las exportaciones. Solo en la DOP Cava, con una cosecha prevista reducida a la mitad de una campaña normal, las bodegas están asumiendo lo establecido en la Ley de mejora de la cadena alimentaria.

Por lo que respecta a Ribera del Duero (Castilla y León) se espera una cosecha corta como consecuencia de los diversos episodios de heladas en las provincias de Burgos y Soria. En cuanto a los precios se barajan mínimos de 1,25 euros /kg. y precios máximos que podrían alcanzar, en algunas partidas, los 2 euros /kg. También las DOP gallegas pueden registrar precios elevados en las variedades de godello de la DOP Monterrei, hasta 2 euros /kg., o en las de albariño de la DOP Rías Baixas, 2,60 euros /kg.

“En este contexto, con una oferta a la baja, con previsiones de producción en el resto de la UE moderadas o en descenso (Francia, 44 M/hl, Italia 43 M/hl), el sector productor contempla la falta de visión de futuro del sector bodeguero poniendo en riesgo la continuidad de un buen número de explotaciones vitícolas en muchas de las zonas productivas”, asegura la organización.

Denunciará ante la AICA el incumplimiento de la ley de la cadena alimentaria

Unión de Uniones considera que «el abuso de la posición de dominio de los grandes grupos bodegueros está acabando con la viabilidad económica de las explotaciones ante la dejación de funciones de la administración que ha de velar por los intereses de cientos de miles de viticultores». Asimismo, señala que es el propio Ministerio el que está siendo cómplice de esta situación ya que la Ley de la Cadena alimentaria dice que el MAPA debe publicar los criterios sobre los diferentes factores que intervienen en la determinación del coste de producción de los productos agrarios, pesqueros y alimentarios.

El plazo que tiene para publicarlos depende de la completa entrada en vigor de la Ley que, a su vez, depende de cuando entran en funcionamiento ciertos mecanismos de la Ley (la fecha límite para que se publiquen dichos criterios es el 30 de diciembre de 2023). “El Ministerio no tiene que esperar a que toque el pitido del final del partido para publicar esos criterios”, comentan desde Unión de Uniones. “Nuestra organización ya se dirigió a Agricultura para pedir celeridad y ésta afirmó que cumplirían la ley y que de todas formas ya había muchos elementos para determinar los costes de producción. Bien, entonces, que la hagan cumplir”, concluyen desde Unión de Uniones.

Tags: bodegasdenunciaUnión de UnionesUvaVentaVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino...

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja encara la recta final de su campaña 2025, una vendimia que coincide con el...

Vino

El comercio mundial de vino cayó un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor en el primer semestre

28/10/2025
Kering vende su unidad de belleza a L'Oréal por 4.000 millones. Fuente; Kering.

Kering vende su unidad de belleza a L’Oréal por 4.000 millones

20/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas

07/11/2025
Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025
Congalsa fortalece su colaboración con la Asociación Empresarial de Portugal. Fuente: Congalsa.

Congalsa fortalece su colaboración con la Asociación Empresarial de Portugal

07/11/2025
Nuevas aperturas de Covirán en octubre. Fuente: Covirán.

Covirán sigue reforzando su expansión con nueve aperturas en octubre

07/11/2025
Nueva Ensalada Completa Pollo y Quinoa Digestiva de Florette. Fuente: Florette.

Nueva Ensalada Completa Pollo y Quinoa Digestiva de Florette

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies