PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una producción al alza y exportaciones en retroceso marcan el cierre de la campaña vitivinícola

22/08/2025
en Bebidas
Viñedo

A un mes de cerrar la campaña vitivinícola 2024/25, los datos de INFOVI y AEAT confirman una evolución desigual en el sector: mientras la producción crece con fuerza y el consumo interno logra mantenerse en positivo, las exportaciones sufren un retroceso que condiciona el balance global del ejercicio.

En los 11 primeros meses de campaña, la producción acumulada de vino alcanzó los 31,1 millones de hectolitros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al periodo anterior (+2,7 millones hectolitros). Si se incluye el mosto, la producción asciende a 36,87 millones de hectolitros, con un avance del 15%.

Las existencias finales de vino y mosto sin concentrar a 30 de junio de 2025 se situaron en 33,6 millones de hectolitros, prácticamente estables frente al mismo mes de 2024. Sin embargo, la evolución es dispar según el producto: las existencias de vino se redujeron un 2,5% hasta los 31,4 millones de hectolitros, mientras que las de mosto sin concentrar aumentaron un 52%, alcanzando los 2,2 millones de hectolitros.

El mercado interno aportó una nota positiva. El consumo nacional de vino cerró el interanual a junio de 2025 en 9,76 millones de hectolitros, lo que supone un ligero avance del 0,6% respecto al mismo periodo del año anterior, equivalente a 55.665 hectolitros más.

En los 11 primeros meses de campaña se destinaron a destilería y vinagrería 1,36 millones de hectolitros de vino, un 7,3% menos que en el ejercicio previo. La reducción se concentró en la destilación, que cayó un 11% hasta 1,06 millones de hectolitros, mientras que el vino destinado a vinagre creció un 10%, alcanzando los 300.638 hectolitros.

Exportaciones en retroceso

El principal freno de la campaña vino de la mano del comercio exterior. Según datos de la AEAT, las exportaciones españolas de vino cayeron en los once primeros meses de campaña un 5,7% en volumen, hasta los 17,5 millones de hectolitros, lo que equivale a 1,1 millones menos. En valor, el retroceso fue mínimo, del 0,2%, situándose en 2.694,7 millones de euros.

El desglose muestra tendencias divergentes: los vinos envasados redujeron su volumen exportado pero aumentaron ligeramente su facturación, mientras que los graneles retrocedieron tanto en litros como en euros. En ambos casos, el precio medio aumentó en torno al 5%, reflejo de una estrategia de mayor valor añadido en mercados internacionales.

En paralelo, las importaciones españolas de vino alcanzaron los 846.301 hectolitros en los 11 primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un aumento del 33%. En términos de valor, sumaron 282,6 millones de euros, un 8,9% más. El crecimiento se explica sobre todo por el vino a granel, que aumentó un 61,5% en volumen (+173.677 hectolitros) y un 52% en valor (+9 millones de euros).

Con la campaña a punto de concluir, el balance provisional refleja un escenario complejo: una producción al alza y un consumo interno estabilizado contrastan con la pérdida de peso en exportaciones, lo que plantea retos estratégicos para el sector vitivinícola español en un contexto de competencia internacional creciente y tensiones en los mercados exteriores.

Tags: exportacionesproducciónVitivinícola
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

Frutas

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025
Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas aumentaron un 8,4% en julio

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies