PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un informe de la OMC revela que la IA podría impulsar el comercio casi un 40% para 2040 

18/09/2025
en Distribución
comercio-inteligencia artificial

La edición 2025 del Informe sobre el Comercio Mundial revela que, con las políticas propicias adecuadas, la inteligencia artificial (IA) podría incrementar el valor de los flujos transfronterizos de bienes y servicios en casi un 40% para 2040 gracias al aumento de la productividad y la reducción de los costos comerciales.

Sin embargo, la publicación insignia de la Secretaría de la OMC señala que, para que la IA y el comercio contribuyan a un crecimiento inclusivo (con beneficios ampliamente compartidos), es necesario implementar políticas para reducir la brecha digital, invertir en las competencias de la fuerza laboral y mantener un entorno comercial abierto y predecible.

En concreto, el informe señala que la IA podría generar aumentos significativos en el comercio y el PIB para 2040. Se proyecta que el comercio mundial aumentará entre un 34% y un 37% en diferentes escenarios, según el grado de convergencia política y tecnológica entre las economías de ingresos bajos, medios y altos. Mientras tanto, el PIB mundial podría experimentar un aumento del 12 % al 13 % en diferentes escenarios. El comercio, a su vez, puede ser un poderoso facilitador del crecimiento inclusivo impulsado por la IA, al facilitar el acceso de las economías a bienes que la habilitan, como materias primas, semiconductores e insumos intermedios. El informe de la OMC estima que el comercio mundial de estos bienes ascendió a 2,3 billones de dólares en 2023.

«La IA tiene un enorme potencial para reducir los costos comerciales e impulsar la productividad. Sin embargo, el acceso a las tecnologías de IA y la capacidad de participar en el comercio digital siguen siendo muy desiguales», afirma la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en el prólogo del informe.

Con la combinación adecuada de comercio, inversión y políticas complementarias, la IA puede generar nuevas oportunidades de crecimiento en todas las economías. Con los marcos adecuados, el comercio puede desempeñar un papel fundamental para que la IA funcione para todos. La OMC se compromete a apoyar este esfuerzo, afirmó la Directora General Okonjo-Iweala.

En un escenario en el que las economías de ingresos bajos y medios reducen su brecha de infraestructura digital con las economías de ingresos altos en un 50% y adoptan la IA más ampliamente, se proyecta que estas economías verán sus ingresos aumentar un 15% y un 14% respectivamente.

El informe también señala la necesidad de políticas comerciales abiertas y predecibles, señalando que el número de restricciones cuantitativas aplicadas a los bienes relacionados con la IA ha aumentado considerablemente con el tiempo, de 130 en 2012 a casi 500 en 2024, impulsado por las economías de ingresos altos y medianos altos. El acceso a los bienes que facilitan la IA sigue siendo desigual, con aranceles consolidados que alcanzan hasta el 45% en algunas economías de bajos ingresos.

Invertir en educación y formación e implementar políticas laborales adecuadas pueden ayudar a evitar una ampliación de la desigualdad dentro de las economías, añade el informe.

El informe destaca el papel de la OMC para facilitar el acceso inclusivo a la IA y sus beneficios. La organización ofrece un foro para que los miembros de la OMC debatan medidas comerciales relacionadas con la IA, señala el informe, destacando que 80 preocupaciones comerciales específicas planteadas en la OMC se han centrado en la IA. También se han celebrado debates específicos sobre la IA y el comercio inclusivo en el contexto del Programa de Trabajo sobre Comercio Electrónico.

Compromisos adicionales de los miembros, como por ejemplo una participación más amplia en el Acuerdo sobre Tecnología de la Información de la OMC y compromisos actualizados en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, podrían hacer que la IA sea más inclusiva y asequible, añade el informe.

Tags: Comercio mundialIAInteligencia ArtificialOMC
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases

25/09/2025

Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, ha incorporado una solución de...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025

La inteligencia artificial (IA) y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en estas fechas, lo que...

retail

El sector de bienes de consumo se enfrenta en España a un año de inestabilidad

11/09/2025
Nuevas tendencias en publicidad digital para el sector retail

La IA comienza a influir en la decisión de compra de los consumidores

09/09/2025
Unilever apuesta por el uso de IA en las cadenas de suministro para mejorar la experiencia del cliente. Fuente: Unilever.

Unilever apuesta por el uso de IA en las cadenas de suministro para mejorar la experiencia del cliente

12/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies