PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tendencias que podrían influir en la forma de pagar en 2025

08/01/2025
en Distribución
Pago con reloj

En los últimos años, los pagos se han transformado por completo: el «tap to pay», o acercar la tarjeta o un dispositivo móvil al terminal de pago, se ha vuelto aún más frecuente, las instituciones financieras tradicionales están explorando el blockchain, y la inteligencia artificial generativa será fundamental para aumentar las tasas de protección contra el fraude hasta en un 300 %.

Así lo señala Mastercard, que analiza, de cara al nuevo año, cuáles serán las principales tendencias en el ámbito de los pagos en 2025.

1.-Combatir a los defraudadores que utilizan IA… con IA

Los ciberdelincuentes ya utilizan IA generativa para crear vídeos falsos y mensajes de phishing personalizados. Pese a que se espere que la ciberdelincuencia crezca 10.000 millones de euros anuales en 2025, esta tecnología también se emplea para combatir amenazas: Decision Intelligence Pro de Mastercard analiza 1 billón de datos en menos de 50 milisegundos para identificar transacciones fraudulentas, aumentando la protección contra el fraude hasta un 300%. En el Reino Unido, la solución Mastercard Consumer Fraud Risk combina IA y banca abierta para detectar y prevenir estafas antes de que se realicen los pagos.

2.-Pequeñas empresas, grandes innovaciones para simplificar su trabajo 

Las pequeñas empresas que prosperaron durante la pandemia adoptaron pagos electrónicos y el comercio electrónico, pero su transformación va más allá de la presencia online. Ahora cuentan con plataformas centralizadas que les permiten automatizar tareas administrativas, diseñar campañas personalizadas y tomar decisiones basadas en datos, simplificando el acceso a herramientas antes dispersas o inaccesibles.

3.-Identidad a la carta 

Una identidad fiable es esencial para la economía digital, facilitando interacciones seguras mediante biometría y aprendizaje automático. La adopción de passkeys, la autenticación sin contraseña basada en biometría, crecerá en 2025, transformando sectores como salud, educación y servicios públicos, con la privacidad del usuario como una prioridad. En Europa, Mastercard ha lanzado un servicio para verificar criterios de compra con tarjetas de pago sin requerir documentos.

4.-Una nueva era de inclusión digital 

En mercados emergentes, los monederos digitales funcionan como cuentas bancarias, atrayendo a consumidores no bancarizados con experiencias simples y asequibles. Sin embargo, conectar pagos tradicionales con tarjeta ha sido un desafío. Mastercard Pay Local aborda esto permitiendo vincular tarjetas a monederos digitales locales para compras sin necesidad de recargar cuentas. Estos monederos evolucionarán hacia plataformas integrales que combinen pagos, identidad y servicios, siendo clave en la vida diaria de los consumidores, creando así ecosistemas intuitivos e interoperables.

5.-El checkout o proceso de pago online brillará

Los pagos contactless, que ya representan más de dos tercios de las compras físicas en la red de Mastercard, son rápidos y seguros. Más allá de acercar las tarjetas o los teléfonos a los terminales de pago, la tecnología Tap on Phone puede convertir cualquier dispositivo en un terminal de pago, facilitando la aceptación a los comercios y simplificando el proceso de compra. Con la convergencia de experiencias físicas y digitales, el uso del tap o simple toque para pagar se expandirá a transacciones, integración de tarjetas en carteras móviles y envíos de dinero entre personas.

6.-Hacer el B2B tan fácil como el ABC

Los pagos corporativos han tardado más en evolucionar al mundo digital, pero eso está cambiando a medida que las empresas se dan cuenta de los beneficios de las tarjetas virtuales: números de tarjeta temporales generados aleatoriamente y vinculados a una cuenta de fondos que tiene una línea de crédito establecida. Crea una conciliación automatizada que reduce los errores humanos y ofrece a las empresas información de datos en tiempo real y más control sobre el gasto.

Al incorporar los pagos en el software de planificación de recursos empresariales, las empresas pueden realizar pagos en tiempo real, prevenir el fraude y gestionar los costes de forma más eficiente. Para las pequeñas empresas, el mercado total de finanzas integradas podría tener un valor de hasta 120.000 millones  de euros en 2025. Para estas empresas, las posibilidades son infinitas, desde aplicaciones de fidelización de clientes y billeteras digitales, hasta software de contabilidad y plataformas de carrito de compras.

7.-Los pagos en tiempo real alcanzan la mayoría de edad

Los sistemas de pago en tiempo real operan en más de 100 países, con 575.000 millones de transacciones proyectadas para 2028, lo que supone el 27% de los pagos electrónicos globales, según un informe de ACI Worldwide. Más allá de la velocidad, ofrecen interoperabilidad y un intercambio de datos que simplifica los pagos comerciales. La interconexión de sistemas nacionales hará más fluidos los pagos transfronterizos, y la interoperabilidad con monedas digitales y activos digitales facilitará transacciones entre cuentas bancarias tradicionales y digitales.

8.-El auge de los ecosistemas colaborativos

En un mundo interconectado y de rápida evolución tecnológica, el éxito requiere auténticas colaboraciones que cocreen soluciones e impulsen la innovación. Instituciones financieras, empresas, gobiernos y fintechs integran tecnologías para mejorar eficiencia, generar valor y enriquecer experiencias. Las fintech serán clave para simplificar servicios financieros y ofrecer herramientas accesibles que amplíen los beneficios de la economía digital con confianza.

9.-La banca en blockchain

La evolución del blockchain y los activos digitales ha mostrado su capacidad para transformar sistemas financieros y comerciales. Criptomonedas, monedas estables y activos “tokenizados” han avanzado hacia aplicaciones prácticas, especialmente para activos del mundo real. Para 2025, se espera que el blockchain mejore la velocidad, seguridad y eficiencia en pagos B2B y comerciales, requiriendo colaboración estratégica entre criptonativos e instituciones financieras para desarrollar soluciones más efectivas y seguras.

10.-La economía “tokenizada”

La “tokenización” convierte los datos personales y de pago en “tokens”, garantizando la seguridad de los pagos al hacer que los datos cifrados sean inútiles para los delincuentes si son interceptados. Es clave para la visión de Mastercard de eliminar la introducción manual del número de la tarjeta en 2030, y está impulsando los pagos desde el automóvil. Su potencial va más allá de los pagos, permitiendo a los consumidores compartir hábitos de compra sin revelar datos personales y digitalizando activos mediante blockchain, optimizando actividades económicas como mercados de capitales, financiación del comercio y créditos de carbono.

Tags: MastercardPagotendencias
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

innovación
Distribución

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

El retail está entrando en una nueva era, donde la innovación deja de ser una opción para convertirse en el...

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años. Fuente: Puratos.
Empresas

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años

13/10/2025

Las claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años son ocho:...

Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
comercio tecnologia

Tendencias que marcarán el futuro del comercio minorista

29/09/2025
Logística

Tendencias clave que redefinen el presente y futuro del empleo en el sector logístico

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies