PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tendencias que marcarán el futuro del comercio minorista

29/09/2025
en Distribución
comercio tecnologia

No se puede negar que el sector del retail atraviesa un momento de transformación sin precedentes. La inteligencia artificial y la tecnología de voz están cambiando no solo lo que compran los consumidores, sino también cómo descubren, evalúan y adquieren los productos. Según el informe Five Trends Shaping the Future of Retail, elaborado por Twilio, el comercio se está volviendo más conversacional, creativo y contextual, integrándose de forma natural en la vida cotidiana de los consumidores.

En esta línea, el estudio identifica cinco tendencias clave que marcarán el futuro del sector:

Agentes de compra

Los consumidores ya hacen uso de buscadores con IA como ChatGPT o Google Gemini, y el siguiente paso son los agentes autónomos capaces de buscar, negociar y pagar en su nombre. Con un 57% del contenido online generado por IA y una fidelidad de marca en descenso, el 67% de los usuarios prefiere delegar en la inteligencia artificial la comparación de precios o el análisis de reseñas.

En la última Cyber Week, en 2024, las compras impulsadas por estas tecnologías generaron 60.000 millones de dólares en ventas, lo que exige estrategias optimizadas y fiables. Por este motivo, las marcas deberán mapear el proceso de los agentes, equilibrar la fidelidad emocional con los incentivos algorítmicos y estructurar los datos para su lectura automática. La voz, por su parte, se perfila como un elemento clave para conseguir interacciones naturales y humanas, fomentando así la confianza y la repetición de compra.

Comparación mediante IA

En retail, esta tecnología ha evolucionado desde simples recomendaciones hasta un análisis profundo del producto, capaz de capaz de evaluar ingredientes, predecir tallas y ofrecer asesoramiento experto. El 68% de los consumidores quiere recibir consejos especializados en compras de alto valor, y la IA se está consolidando como un asesor fiable, capaz de facilitar comparaciones por voz, pruebas dinámicas y un asesoramiento híbrido entre humanos y máquinas. Estas herramientas contribuyen a que el descubrimiento sea más intuitivo, reducen devoluciones y refuerzan la fidelidad del cliente.

IA para la personalización

La IA generativa está cerrando la brecha entre la imaginación y el comercio, permitiendo a los consumidores co-crear y personalizar productos sin apenas limitaciones. El 76% considera que las compras online carecen de capacidad para sorprender o emocionar, y el 61% espera una hiperpersonalización. Las empresas tienen la oportunidad de diseñar experiencias adaptativas y emocionalmente relevantes, transformando la personalización en colaboración y filtrando por estados de ánimo en lugar de categorías fijas. Las herramientas de diseño por voz pueden capturar ideas espontáneas y convertirlas en experiencias personalizadas y comprables, fortaleciendo el vínculo con la marca.

La importancia de la conversación

El retail vuelve a ser social, con la voz y la IA facilitando interacciones bidireccionales en tiempo real. Con TikTok Shop creciendo un 180% y el 70% de los compradores esperando que las redes sociales sean su principal canal de compra antes de 2030, las compañías deben hacer que el comercio sea conversacional, inclusivo y parte de la vida digital diaria. Escuchar a gran escala y responder de forma instantánea será fundamental.

Ejemplos como la aplicación de voz con IA de Meta, los pedidos por WhatsApp de Châtaigne o el asistente inclusivo VMA de Estée Lauder muestran que esta tendencia ya está en marcha. Las oportunidades para las marcas son enormes: desde diseñar para audiencias poco atendidas, hasta convertir la voz en una nueva moneda social o adaptar estrategias al comportamiento de cada plataforma. La IA conversacional de Twilio puede transformar la interacción social en un diálogo de compra, cerrando la brecha entre interacción y transacción.

Comercio contextual: nuevos canales o momentos de compra

Las compras ya forman parte de la rutina diaria, realizándose de manera espontánea, incluso mientras se cocina. Con un 18% de consumidores que abandonan compras por procesos lentos y un 78% que se siente abrumado por el comercio online, las marcas deben ofrecer procesos fluidos y conscientes del contexto. La voz es clave para convertir tiempos muertos en transacciones sencillas.

Servicios sincronizados que anticipan necesidades y un diseño de interacción fiable permiten a las marcas aportar valor justo cuando y donde se necesita. La voz es el hilo conductor que humaniza la IA, permitiendo que la relación con las marcas sea un diálogo continuo.

Peter Bell, vicepresidente de Marketing para EMEA en Twilio, afirma que “el futuro del retail no es solo digital, es conversacional. Las marcas que integren estratégicamente la voz y la IA estarán mejor posicionadas para fidelizar y crecer en un mercado cada vez más competitivo.”

El éxito en el comercio minorista dependerá de escuchar, adaptarse y responder en tiempo real, creando experiencias inteligentes, inclusivas y emocionalmente atractivas.

Tags: Comercio minoristafuturotendenciasTwilio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.
Empresas

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025

La industria alimentaria afronta una nueva etapa en la que acelerará su crecimiento. Así lo han expuesto expertos durante la...

compra
Distribución

Las ventas del comercio minorista se elevan un 6,2% en septiembre

29/10/2025

Las ventas del comercio minorista se han incrementado un 6,2% en septiembre respecto al mismo mes de 2024, lo que...

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE

EuroCommerce reclama una aplicación más rigurosa de la normativa contra la competencia desleal de terceros países

24/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies