PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tendencias claves que marcarán el sector de la panadería en 2025

17/12/2024
en Empresas
Pan

El sector panadero tiene un fuerte arraigo a la tradición, pero también demuestra capacidad de adaptación y reinvención con nuevos formatos e ingredientes. En 2025 se enfrentará a una creciente demanda de productos clásicos con un enfoque innovador que aúna sostenibilidad, tecnología y bienestar.

Así lo destaca Granier, que ha identificado las principales tendencias en el sector para el próximo año:

-Productos tradicionales con ingredientes más saludables. La sociedad española está experimentando una importante evolución hacia hábitos más saludables. Según AECOC, el 67% de los consumidores intenta tener una alimentación sana. La panadería también evoluciona en esa dirección con la búsqueda de ingredientes más saludables en un producto tan tradicional como es el pan. El uso de harinas integrales, de semillas como chía o lino, frutos secos o cereales como la espelta o el kamut, son la alternativa a la harina de trigo. Además, el uso de otros edulcorantes, como la miel o los dátiles, también están en auge.

-Nuevos formatos. Aunque el pan sigue siendo un pilar de la dieta en muchas culturas, crece la demanda de nuevos formatos como crackers saludables, wraps y panes bajos en carbohidratos o con alto contenido proteico. Estas opciones están pensadas para aquellos consumidores que buscan productos alineados con los nuevos estilos de alimentación.

-Sin gluten, por favor. En España hay aproximadamente 481.000 celiacos, para quienes los productos sin gluten son indispensables y, aunque cada vez hay más opciones en el mercado, la oferta es aún escasa. Productos de panadería, pastelería y bollería, dulce y salada, a los que se suman los mejores cafés y tés gourmets, batidos, smoothies y zumos saludables. Además, no solo las personas celiacas o intolerantes al gluten consumen este tipo de productos: cada vez hay más adeptos a la alimentación gluten free, que han incrementado su demanda en un 16%.

-Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente. La sostenibilidad se ha convertido en un elemento clave en las decisiones de los consumidores, que tienen en cuenta la forma en la que se producen, preparan, distribuyen y se consumen los productos tengan un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Por este motivo, el sector impulsa políticas sostenibles como el uso de productos reciclables que contribuyen a la disminución de residuos o la reducción del uso de embalajes de plástico. “Los consumidores valoran cada vez más las marcas que adoptan políticas responsables. En Granier, por ejemplo, además del uso de ingredientes locales y embalajes sostenibles, también aprovechamos la merma o pérdida de producto de nuestras elaboraciones, tanto en fábrica como en tienda, para que se convierta en pienso para animales”, añade Luis Santamaría, director de Operaciones de la compañía.

-Más apuesta por el pan, más competencia. El sector panadero se enfrenta a una competencia que aumenta año tras año, y no solo las panaderías compiten entre ellas, ya que supermercados y otros establecimientos ofrecen este tipo de producto listo para el consumo.

-Tradición como fuente de innovación. Un sector tan tradicional como es la panadería también requiere de innovación para dar paso a nuevos formatos, sabores y combinaciones para sorprender al consumidor. La investigación y escucha a los consumidores para poder crear productos que se adapten a los nuevos hábitos de vida, como, por ejemplo, panes funcionales con beneficios para la salud, propuestas de temporada que rescatan sabores tanto tradicionales como novedosos, o ediciones limitadas inspiradas en festividades locales.

“La escucha activa del consumidor es fundamental para que podamos responder a sus necesidades y adaptarnos a los nuevos hábitos y gustos. Esta premisa guía la estrategia y la evolución de Granier”, destaca Santamaría.

Una oferta adaptada a todas las generaciones

La compañía apuesta por una fusión de tradición e innovación, centrada en las necesidades del nuevo consumidor, pero sin dejar de lado la esencial artesanal que le caracteriza. Por ello, ha identificado, por generaciones, los gustos y hábitos de sus consumidores:

En concreto, señala que lo Boomers priorizan la calidad y tradición, con formatos familiares y panes clásicos. También se decantan por productos artesanales que evocan nostalgia.

En el caso de la Generación X, son consumidores divididos entre las responsabilidades familiares y laborales, que optan por productos versátiles que puedan integrarse fácilmente en las comidas diarias, como panes integrales, sin gluten o snacks saludables.

Los Millennials son los más interesados en la innovación, con opciones sostenibles y formatos prácticos. Buscan dulces caprichos, sin remordimientos.

Por último, la Generación Z quiere experiencias únicas e interactivas, con opciones personalizables, visualmente atractivas para compartir en redes sociales y alineadas con valores sociales.

 

Tags: GranierpanPanaderíatendencias
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.
Consumo

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

El pan es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Según una encuesta realizada por Puratos, casi seis...

innovación
Distribución

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

El retail está entrando en una nueva era, donde la innovación deja de ser una opción para convertirse en el...

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años. Fuente: Puratos.

Claves que marcarán el rumbo de la panadería, la pastelería y el chocolate en los próximos años

13/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
Compra

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025
Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies