PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Solo dos de cada cinco categorías de gran consumo crecen por su motivación principal

19/10/2023
en Distribución
Supermercado

Hoy en días, sólo dos de cada cinco categorías crecen gracias a su motivación principal, según revela el informe “Demand Moments” de Kantar Worldpanel, con el que pretende identificar “bolsas de oportunidad” para crecer en 2024.

“Estamos en un contexto de inflación, donde precio y margen está en el centro de todas las conversaciones. Pero no es el único eje de crecimiento, por lo que analizar el momento y el contexto del consumo define la estrategia para llegar a un abanico de consumidores cada vez más heterogéneo”, explica la consultora.

Así, una tendencia que sigue creciendo es el trasvase del casero al preparado, lo que implica un crecimiento de la categoría de platos preparados (+5,8%), y un decrecimiento de volumen en gran consumo. Cada plato de comida preparada versus su versión casera, representa comprar medio kilo menos de cantidad.

También hemos reducido nuestra agenda social, con un descenso del consumo fuera del hogar de un 1,4%, compensado con un incremento de ocasión en casa del 1,3%. Este cambio de hábitos tiene impacto en el uso de desodorante (-1,5%) o de productos de afeitado (-1,6%). No es que los españoles cuiden menos su higiene, sino que las ocasiones para estas categorías se reducen.

Qué busca el consumidor

Estamos ante un consumidor dual, por un lado quiere cuidarse y, por el otro, ahorrar tiempo. Como parte de esa actitud consciente, el consumidor se inclina por productos que le aportan salud, de modo que se acelera en tres de cada cuatro consumidores la elección de productos con menos azúcar. Pero al mismo tiempo también busca “que se lo pongan fácil”, es decir, la conveniencia, de hecho seis de cada diez, cuando tienen prisa, prefieren comer algo sencillo cambiando la estructura de los menús hacia platos únicos.

Además, las personas somos conscientes de lo que consumimos, incluso cuando se trata de productos con valores menos saludables. “No es que el consumidor se deje engañar, el 80% de todo el consumo de productos con valores nutricionales no saludables no están buscando cuidarse, sino cubrir otra necesidad”, explica el informe, que añade que, sin embargo, el consumidor es cada vez más exigente y demanda productos más versátiles que cumplan varios criterios y no solo uno. El ejemplo de la salud es paradigmático: que sea saludable, sí, pero que también aporte otros extras, como el sabor.

Asimismo, esa pregunta de qué busca el consumidor puede tener diferentes respuestas en función del día. No es lo mismo un martes que un sábado. Los españoles empiezan el lunes con más brío buscando ocasiones con productos saludables y, a medida que transcurre la semana, esa motivación va perdiendo fuelle. Ese camino lo hace a la inversa el placer, que va de menos a más de lunes a domingo. El “me preocupo por” da paso al “darme un gustazo”.

“Como somos lo que comemos, nuestras propias motivaciones y cómo consumimos, nuestra forma de consumir cambia en el largo plazo, quedando sujeta a factores coyunturales que nos hacen primar más la salud, el ahorro de tiempo o el capricho, en función del momento”, destaca la consultora.

Tres reglas para crecer visto el contexto y el consumidor

La primera “Salir del core”,  es salir de la zona de confort del producto y ganar nuevos territorios de consumo. Permite ganar hasta un punto de penetración a marcas y un punto de cuota de mercado a retailers. Esta es una de las tres reglas de crecimiento que identifica Kantar Worldpanel en su estudio, una vez concluido que el contexto está cambiando hábitos de consumo y el consumidor tiene una gran amplitud de miras.

La segunda aborda la necesidad de analizar la competencia real, que se abre desde productos similares de otras marcas a productos de diferentes segmentos que compiten en un demand moment determinado.

La tercera regla ahonda en la búsqueda de acciones que aporten crecimiento más allá del precio. Por ejemplo, alargando el ciclo de vida de una marca o trabajando aspectos de tienda y producto que aportan negocio incremental a tu categoría.

Todo ello debe abarcar el campo a explorar por las marcas de cara a un 2024 donde la noticia seguirá siendo el precio, pero el trabajo de campo será encontrar nuevos “demand moments”.

Tags: categoríascrecerGran consumoKantarmotivación
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Consumidor
Consumo

La confianza del consumidor se mantiene estable, al igual que su capacidad de ahorro

29/10/2025

Durante el tercer trimestre de 2025, el índice de confianza del consumidor español se ha mantenido sin grandes variaciones, regresando...

Transporte

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025
Segunda Edicion Category Management Forum. Fuente: Aecoc.

Más de la mitad de las empresas del gran consumo ya hace uso de la IA para analizar al consumidor

28/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies