PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SIAL París 2024 cierra batiendo récords la edición de su 60 Aniversario

31/10/2024
en Empresas
SIAL Paris 2024

SIAL París, el Salón Internacional de la Alimentación, cerró una edición excepcional el pasado 23 de octubre, reforzando así su condición de evento líder mundial del sector alimentario. Durante cinco días, más de 285.000 profesionales de todo el mundo debatieron sobre las últimas tendencias e innovaciones alimentarias.

Organizado por Comexposium, SIAL París es parte de SIAL Network, la mayor red mundial de ferias comerciales dedicadas a alimentos y bebidas. Este año, SIAL París reunió a 7.500 expositores representando a 127 países, en más de 270.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

El salón, que se celebró en el Parque de Exposiciones de París-Nord Villepinte, registró un aumento récord de asistencia del 8%, lo que le permitió volver a las cifras anteriores a la pandemia. Este entusiasmo demuestra la necesidad apremiante de que los profesionales del sector se reúnan y colaboren. SIAL París es para ellos un momento privilegiado de intercambio que les permite celebrar contratos e iniciar nuevas asociaciones.

“Esta edición 2024 de SIAL estuvo marcada por una energía excepcional. ¡Todos sentimos un inmenso placer al reunirnos y es este ambiente único el que hace de SIAL un evento imperdible! El salón consolidó su posición como líder mundial en industria alimentaria, con un notable crecimiento tanto entre expositores como entre visitantes”, afirma Audrey Ashworth, directora de SIAL París. “En cinco días nos dimos cuenta de que en un mundo cada vez más digital, el contacto humano y la colaboración entre startups y grandes empresas son fundamentales”, añade.

Papel clave en los debates sobre el futuro de la alimentación a nivel mundial

Con más de 200 países visitantes y la participación de 110 delegaciones oficiales, SIAL París, bajo el alto patrocinio del presidente de la República para esta edición aniversario, desempeña más que nunca un papel clave en los debates sobre el futuro de la alimentación a nivel mundial. Cincuenta embajadores, 16 parlamentarios y 17 ministros franceses y extranjeros recorrieron los pasillos del salón, destacando su importancia para el desarrollo de los sectores agroalimentarios.

Por parte del gobierno francés, Annie Genevard, ministra de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, declaró durante la inauguración que “SIAL París es una oportunidad esencial para resaltar el importante papel que desempeñan nuestras industrias agroalimentarias en la cadena de valor de nuestros sectores alimentarios y en el tejido industrial”. Por su parte, el ministro de Economía, Antoine Armand, y el secretario de Estado de Consumo, Laurence Garnier, elogiaron el papel de SIAL como trampolín para las exportaciones de las aproximadamente 600 empresas francesas presentes.

El presidente de la República recibió en el Elíseo, durante una cena oficial el lunes 21 de octubre, a los 20 expositores franceses más influyentes del salón, junto a los principales actores internacionales (directores generales de grupos, importadores, etc.). Este momento de intercambio permitió reforzar las asociaciones entre Francia y los principales mercados mundiales, demostrando la importancia estratégica del SIAL en la diplomacia alimentaria.

“SIAL París 2024 fue una feria vibrante, optimista y comprometida. SIAL refuerza su papel impulsor para apoyar la transición alimentaria y animar a todos a convertirse en actores del cambio para responder juntos al gran desafío del mañana: alimentar de forma saludable y sostenible 10.000 millones de consumidores. Esta edición, rica en contenidos, conferencias y cumbres, ha demostrado cómo los desafíos que debemos afrontar, especialmente los medioambientales, constituyen una fuente de inspiración y una gran oportunidad para el sector agroalimentario a corto, medio y largo plazo”, comentó Nicolas Trentesaux, director general de SIAL, que destacó que “esta edición excepcional de SIAL París fue también escenario de una velada festiva, con un espectáculo grandioso, que reunió a las comunidades del planeta de la alimentación para celebrar 60 años de exploración alimentaria”.

Ola de innovaciones

Durante cinco días, el Parque de Exposiciones Paris Nord Villepinte fue el escenario de una efervescencia creativa, con la presentación de más de 400.000 productos por parte de los expositores del salón. Las innovaciones alimentarias estuvieron en el centro de atención, reflejando las tendencias del mañana y satisfaciendo las crecientes expectativas de los consumidores en términos de salud, sostenibilidad y simplicidad.

El muy esperado concurso de Innovación SIAL, que destaca los conceptos más innovadores de la feria, premió a varias empresas por sus productos y soluciones innovadoras. El Premio SIAL Innovación ORO fue otorgado a la empresa francesa Sabarot por sus preparados para galletas de verduras. Este producto innovador cumple con varias expectativas clave: el deseo de “hacer tú mismo”, el creciente interés por una alimentación vegetariana y la demanda de una composición sencilla, sin ingredientes controvertidos.

En el segundo escalón del podio, la empresa mauriciana Aryze recibió el Premio África por su bebida Boost it à Moringa, una planta con múltiples virtudes nutricionales y medicinales. Este producto ilustra la tendencia hacia los alimentos funcionales, aportando bienestar y placer a los consumidores.

Finalmente, el Premio SIAL Innovación Bronce ha recaído en los finlandeses de King Konjac por sus bases de sushi al konjac, un ingrediente natural, muy bajo en calorías y sin gluten, que permite reinventar el consumo de sushi cumpliendo las expectativas de los consumidores preocupados por su salud.

Pero la innovación no termina ahí. El Start-up Village, verdadero hervidero de ideas, adquirió este año una nueva dimensión al duplicar su espacio expositivo respecto a la edición anterior. Con más de 650 start-ups presentes, de las cuales un centenar se reunieron en el Village, este último se ha convertido en el corazón del salón, simbolizando el ascenso de las empresas jóvenes en la transformación del sector alimentario. Estas nuevas empresas encarnan el futuro de la industria agroalimentaria, proporcionando soluciones concretas y sostenibles para afrontar los desafíos del mañana.

SIAL Paris, con la ayuda de sus socios colaboradores, también ha publicado un estudio sobre la innovación abierta en la industria alimentaria, que revela los numerosos desafíos y beneficios relacionados con este enfoque colaborativo. Este estudio destaca el papel crucial que desempeñan las estructuras jóvenes y ágiles en la aceleración de la innovación. La innovación abierta destaca los beneficios de una mayor colaboración entre empresas y nuevas empresas en un entorno cada vez más competitivo.

SIAL Insights

SIAL Insights, un estudio exclusivo realizado por el salón en colaboración con sus socios, tiene como objetivo analizar las expectativas de los consumidores, así como las tendencias de la innovación alimentaria, la restauración fuera del hogar y el comercio minorista a escala global. A través de este estudio, SIAL Paris comparte con los profesionales las principales tendencias de 2024 y también pretende concienciar a los consumidores de todo el mundo para que se conviertan en actores comprometidos. Los resultados subrayan la importancia central de la comida en nuestras vidas y se estructuran en torno a tres pilares principales: emoción (placer, sobre todo, la búsqueda de sabores potentes), conexión (el fuerte retorno de la convivencia tras la pausa forzada de la pandemia) y atención (nuestra relación con la comida para cuidar de nosotros mismos, de los demás, del planeta).

SIAL SUMMITS

Para celebrar su 60º aniversario, SIAL París introdujo un nuevo formato, las Cumbres SIAL, donde unos cincuenta ponentes de renombre (emprendedores, investigadores, antropólogos, etc.) debatieron sobre cuatro grandes temas: RSE, Deepech & AI, Supply Chain y África (continente destacado durante esta edición). Estos debates permitieron abordar las grandes transformaciones del sector y destacar iniciativas que traen esperanza.

Tags: 60 aniversarioRécordsSIAL París 2024
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Anuga
Empresas

Anuga 2025 supera los 145.000 visitantes profesionales de más de 190 países

10/10/2025

La feria líder mundial Anuga ha batido todos los récords con su edición de 2025: del 4 al 8 de...

Frutas y hortalizas
Alimentación

El sector agroalimentario español bate récords y lidera el superávit comercial con 19.232 millones de euros

09/07/2025

El sector agroalimentario y pesquero ha reforzado su liderazgo en el comercio exterior español al cerrar el ejercicio 2024 con...

60 Aniversario Campeonato de Baristas Lactalis Foodservice

El icónico batido de cristal de Puleva celebra su 60 aniversario con una novedosa iniciativa

04/07/2025
visista Salvador Illa fabrica Henkel

Henkel clausura el 60 aniversario de su planta de Montornès del Vallès con la visita de Salvador Illa

05/03/2025
fábrica de Solís

Solís da a conocer su plan de agricultura regenerativa en su 60 aniversario

27/11/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies