PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se mantiene en aumento el consumo de huevos en los hogares

04/05/2022
en Consumo
huevos

El consumo de huevos en los hogares españoles consolidó su tendencia al alza en 2021. Y es que, aunque el consumo de huevos en los hogares españoles en los doce meses entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021 cayó un 8,2% respecto al año móvil hasta noviembre de 2020 (que fue un año sin precedentes, donde se consumieron hasta un 46% más de huevos durante los meses de marzo, abril y mayo respecto al año anterior), los niveles de consumo siguen manteniéndose por encima de los años previos a la pandemia. En concreto, un 6,2% más que en 2019.

Así se desprende del último informe trimestral de indicadores del sector de avicultura de puesta presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, analizados por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo), que revelan que, en total, los hogares gastaron en comprar huevos en el año móvil hasta noviembre de 2021 incluido 987 millones de euros, un 5,5% menos que en 2020, pero un 14% más respecto a 2019, y representa el 1,3% del valor total de la alimentación en hogares en España, dato similar al del año pasado.

De este modo, el huevo sigue consolidándose como un alimento universal en la dieta de los españoles. En el año móvil desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021 se consumieron en nuestro país 407,9 millones de kilogramos en los hogares, frente a los 384,2 kilogramos de 2019, lo que significa un crecimiento de 6,1%.

“El huevo sigue siendo uno de los protagonistas de la cesta de la compra de los españoles, con niveles de consumo en los hogares por encima de los años previos a la pandemia, lo que es una muy buena señal. Nos alegra comprobar cómo, cada vez más, la población española muestra su confianza en el huevo, por ser uno de los alimentos más completos, nutritivos y saludables de nuestra dieta, con múltiples beneficios para salud física y cognitiva de las personas, a lo que se suma su fácil preparación,  accesibilidad y versatilidad” señala María del Mar Fernández, directora de Inprovo.

Además, el sector del huevo español continúa siendo uno de los principales exportadores de huevos y ovoproductos de la Unión Europea. Las exportaciones crecieron un 1,6% respecto a 2020. Los principales destinos dentro de la UE fueron Francia (con un crecimiento del 6,22% en el último año), Alemania, Italia, Portugal (+25,69%), Bélgica (+52,66%) y Países Bajos. Respecto a países extracomunitarios, los principales destinos son Mauritania (que crece un 54,7% respecto a 2020), Reino Unido, Israel y Arabia Saudita. Destaca también el aumento de las exportaciones a Guinea Ecuatorial (+64,2%).

Aumentan los precios en origen, pero no los márgenes para el productor

El imparable incremento de los costes de producción que ha sufrido el sector en este último año, derivados, entre otros, del aumento de los precios de las materias primas para alimentación animal, la energía y los combustibles, se han visto reflejados en un aumento del precio en origen de los huevos en un 41,6% en el primer trimestre de 2022 y un 55% respecto a marzo de 2021.

Sin embargo, la evolución de los márgenes brutos de la avicultura de puesta (calculados como precios percibidos en origen por el huevo, menos el coste del pienso para ponedoras) en 2022 ha caído en un 72,1% respecto de la media de los últimos cinco años. En cualquier caso, el precio medio del huevo en la Unión Europea (situado en 1,85 euros/kilogramo.) en marzo de 2022 sigue siendo un 17% superior al precio en España (1,58 euros/kilogramo).

“Aunque el huevo está presente en prácticamente todos los hogares españoles, todavía hay algunas barreras a la hora de consumir huevos. A los consumidores cada vez nos interesan más no sólo nuestra salud y la calidad de los alimentos que comemos, sino también otros aspectos relacionados con la seguridad alimentaria, la sostenibilidad o el bienestar animal. Inprovo trabaja para que los avicultores españoles den respuesta a las demandas de la sociedad y sigan siendo un referente a nivel mundial” afirma María del Mar Fernández.

Crecen los sistemas de producción alternativos

La avicultura de puesta española es una de las más modernas y dinámicas de la Unión Europea. Con un censo de 47,1 millones de ponedoras (el 12,5% del sector de la UE), está en plena trasformación para reconvertir las granjas con jaulas enriquecidas (las únicas permitidas en la UE) a sistemas alternativos (en suelo, campero o ecológico), en línea con el anuncio de la Comisión Europea de eliminar progresivamente el uso de jaulas, como parte de su estrategia “De la Granja a la Mesa”.

Además, el censo de ponedoras en sistemas alternativos ha aumentado un 19% respecto a 2020 y se han incrementado un 12% las granjas alternativas.

Tags: consumoHuevosInprovoPrecio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.
Consumo

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

El pan es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Según una encuesta realizada por Puratos, casi seis...

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies