PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rioja inicia la celebración de su Centenario tras acaparar el 30% de la facturación nacional de vino de calidad

28/01/2025
en Bebidas
Rioja Centenario

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha presentado este martes en la sede del Consejo Regulador el programa conmemorativo de su Centenario (1925-2025), dando cuenta de los actos principales y línea creativa que vertebrarán su actividad este año.

Cerca de una treintena de actividades, encuentros y acciones especiales tendrán lugar en España y distintos países alrededor del mundo, como Reino Unido, China, Suiza, México, Alemania y EEUU, para conmemorar el nacimiento de Rioja como la primera Denominación de Origen de España. Toda la información sobre estos eventos podrá ser consultada a partir de la página desarrollada dentro de la web de Rioja, que se irá actualizando y nutriendo con recursos gráficos de los actos celebrados.

En total, el Centenario de la DOCa Rioja cuenta con un presupuesto de un millón de euros con los que desarrollar actos clave, como la jornada conmemorativa de la creación de la Denominación de Origen Rioja (6 de junio de 1925), una cumbre internacional en otoño para cerca de 200 prescriptores que tendrá lugar también en la Denominación, o un evento para celebridades y personalidades públicas en Madrid a finales de año.

Además, las campañas permanentes que Rioja mantiene a nivel nacional y en distintos países reforzarán el programa del Centenario con la puesta en marcha de actividades e iniciativas, como el nuevo anuncio de Rioja, que pronto verá la luz, el evento de vino y gastronomía en el centro de Londres o los salones itinerantes para profesionales previstos en China. De este modo, más de la mitad (65%) del presupuesto de Promoción de Rioja para este 2025 (9,3 millones de euros) estará destinado a difundir el siglo de historia que cumple la Denominación, con el foco puesto en las ventas y el consumidor final como constante denominador común.

“Queremos que todo el mundo sepa que Rioja cumple 100 años, y que lo hace como la primera Denominación de Origen de España y la preferida de los consumidores españoles, con gran ventaja en todos los mercados”, aseguraba el presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro. “Esperamos que este 2025, repleto de actividades en España y otros países donde compartir y brindar con y por Rioja, nos inspire para seguir imaginando juntos los próximos 100 años, porque esta Denominación cumple un siglo de historia, pero tiene, a su vez, todo el futuro por delante”, concluía el presidente, antes de dar paso al brindis con todos los invitados al evento de presentación.

El programa de actividades y eventos, que se extenderá hasta finales de 2025, no se hará esperar y arranca la próxima semana con la presentación en Cataluña del programa del Centenario en el marco de la Barcelona Wine Week, donde la DOCa Rioja será la única Denominación que cuente con un estand propio de 100 m² y más de 120 referencias de vino de 99 bodegas. También al término de la próxima semana tendrá lugar la Gala de los Goya, otro gran escaparate para celebrar los 100 años de la DOCa en una de las citas nacionales más importantes del año, de la que Rioja es patrocinador y vino exclusivo.

“Mediante este ambicioso programa, construido con mucha dedicación y grandes dosis cariño, pretendemos que trascienda la verdadera esencia de Rioja: somos una región en la que el vino lo es todo, y este centenario es una evidente muestra de ello. Es un mensaje potente que sólo Rioja puede trasladar y que ponemos al frente de nuestro plan de promoción y al servicio, por tanto, de un claro objetivo de dinamización de las ventas”, ha declarado el director de Marketing y Comunicación, Iñigo Tapiador, en la presentación.

Rioja aumentó las ventas en 2024, cogiendo impulso para otros 100 años

Según los datos del Consejo Regulador, la Denominación de Origen Calificada Rioja incrementó el volumen de su comercialización un 0,63% en 2024, a pesar de la negativa coyuntura que envuelve al sector del vino, que acusa una caída del consumo a nivel mundial.

Así lo ha expuesto el director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, al ofrecer las cifras más recientes disponibles del comportamiento de Rioja en el mercado. Según este organismo, Rioja superó los 240 millones de litros comercializados en 2024 frente a los 238 millones de litros en 2023. “Rioja sigue trabajando por encontrar el equilibrio y, de acuerdo con estos datos, vuelve a demostrar su fortaleza y resiliencia también en los momentos complicados, comportándose mejor que la competencia”, sostenía Lapuente.

En 2024, la Denominación acaparó el 30% de la facturación nacional de vino de calidad y copó el 40% de la facturación de la exportación de vino de calidad.

Dimensionando Rioja

Cien años dan para mucho; por eso, el director general aportó durante el acto de presentación algunos de los datos históricos más relevantes ya que, si bien la Denominación cumple un siglo, hay restos arqueológicos de lagares rupestres y bodegas datados de hace más de 2.000 años que confirman la antigüedad del asentamiento de la cultura del vino en Rioja.

Algunos hitos son cruciales para entender la actualidad de la Denominación y su relevancia en el mundo vitivinícola, como el primer Reglamento de Rioja, que data de 1928, el desarrollo de las categorías de los vinos según su crianza (Joven, Crianza, Reserva y Gran Reserva) en 1980, sistema seguido posteriormente por muchas Denominaciones de Origen; la obtención del carácter de “Calificada” en 1991, el escalón más alto de la pirámide la calidad -solo dos DOs en España lo ostentan, siendo Rioja la primera en conseguirlo- o la llamada “Revolución Blanca” de Rioja, entre los años 2008 y 2009 cuando el Consejo aprobó la incorporación de seis nuevas variedades de uva blanca dotando a los vinos de mayor complejidad y haciéndolos más competitivos. De hecho, Rioja es ya la segunda Denominación de España en blancos, con más de 36 millones de botellas comercializadas en 2024 y unos vinos que se han hecho en hueco en los grandes podios internacionales, gozando cada vez de mayor prestigio.

El amparo de los “Espumosos de Calidad” de Rioja y la vuelta al origen con la creación de los vinos de “Viñedo Singular” y “de Municipio” en 2017, así como el impulso progresivo al enoturismo en los últimos años, que atrajo a casi 900.000 enoturistas solo el año pasado, han sido las últimas aportaciones que han permitido impulsar y continuar haciendo de Rioja una apuesta ganadora, que genera un volumen de negocio estimado de 1.500 millones de euros al año que revierten sobre la propia Denominación.

“La DOCa Rioja ha contribuido y sigue haciéndolo de manera decisiva al desarrollo social y económico de la región, con 14.000 viticultores y más de 600 bodegas detrás, y ha abierto también camino a la exportación a otras Denominaciones, contribuyendo también a la Marca España”, concluía Lapuente.

Tags: CentenariofacturaciónRioja
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transgourmet Ibérica conmemora en Madrid su centenario en un acto histórico. Fuente: Transgourmet.
Distribución

Transgourmet Ibérica conmemora en Madrid su centenario en un acto histórico

22/09/2025

Transgourmet Ibérica ha celebrado este domingo su 100 aniversario con un evento conmemorativo en el Pabellón Satélite Madrid Arena, reuniendo...

Carpisa Foods prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025. Fuente: Carpisa Foods.
Empresas

Carpisa Foods prevé alcanzar una facturación cercana a los 200 millones de euros en 2025

01/09/2025

Carpisa Foods continúa reforzando su posición en el mercado gracias a su centro de Ciudad Rodrigo, que se ha convertido...

Pablo Franco. Fuente: LinkedIn de Pablo Franco

Pablo Franco, nuevo director general del Consejo Regulador de Rioja

19/08/2025
Carlsberg

Carlsberg eleva sus ventas un 18,2% en la primera mitad del año

14/08/2025
Casa Tarradellas incrementa su facturación un 8,9% en 2024 y alcanza los 1.501 millones. Fuente: Casa Tarradellas.

Casa Tarradellas incrementa su facturación un 8,9% en 2024 y alcanza los 1.501 millones

14/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies