Las marcas que más relevancia han tenido en redes sociales el año pasado en gran consumo fueron Ybarra, Gallina Blanca, La Masía, Mahou y Coca-Cola, según el panel Epsilon Icarus Analytics de Gran Consumo en Redes Sociales 2020.
Este estudio revela que, pese a la incertidumbre que marcó el 2020, las marcas de gran consumo supieron aprovechar muy bien el enorme potencial de las redes sociales el año pasado, gracias a la adaptación de sus estrategias a la situación del momento, y pudieron hacer un trabajo muy efectivo de comunicación a través de éstas.
El estudio, elaborado por Epsilon Technologies con su herramienta de big data e inteligencia artificial Icarus Analitycs, se basa en la actividad en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Tik Tok y Linkedin) de 430 marcas del sector del Gran Consumo con el análisis de un total de 1.322 perfiles.
En concreto, el gran consumo logró generar en 2020 más de 50 millones de interacciones, un 18% más que el año anterior, lo que confirma la buena salud del sector en redes sociales, incluso pese a la disminución de la actividad total (-20%).
Las 10 marcas de gran consumo con mayor impacto en redes sociales en España en 2020 fueron Ybarra (con un 13% de cuota), Gallina Blanca (6,22%), La Masía (5,67%), Mahou (4,14%) y Coca-Cola (3,57%). El top-10 lo completan Fini (3,52%), Pepsi Max (3,10%), Ron Barceló (2,60%), L’Oréal (2,38%) y Pantene (2,19%).
La red social preferida por las marcas de gran consumo sigue siendo Instagram, que lidera de forma destacada la generación de interacciones en el mercado de Gran Consumo (68%), seguida por Facebook (28%) y en tercera posición Twitter (5%).