PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué demandará el nuevo consumidor digital?

26/05/2020
en Distribución
Consumidor

Los negocios que aún no hayan abordado la digitalización deberán hacerlo de cara a satisfacer las necesidades del nuevo usuario, el consumidor digital, señalan los expertos del ecosistema de conocimiento The Valley, que recuerdan que la digitalización está siendo protagonista, no solo en el ámbito laboral, mediante la extensión del teletrabajo y la comunicación virtual, sino en todos los aspectos de la vida.

Y es que los usuarios, durante el confinamiento, se han acostumbrado a gestionar sus servicios on-line, y muy probablemente, sigan haciéndolo en la “nueva normalidad”. De hecho, “la situación actual ha sacado lo mejor de la tecnología y las personas son ya conscientes de todos los beneficios y ventajas que ofrece el entorno digital”, explican.

Es por ello que se espera que la tendencia durante la desescalada y fase post pandemia se dirigirá hacia la creación de aplicaciones, páginas webs y plataformas con las que se puedan gestionar todos los trámites que posiblemente serán necesarios para realizar actividades cotidianas como ir a la playa, tener lugar asegurado en una terraza o ir a comprar a un centro comercial. Por otra parte, las actividades como festivales musicales o los deportes se han hecho también su hueco en el entorno online.

En concreto, las redes sociales, han funcionado durante el confinamiento como un gran aliado contra el aburrimiento. Desde el amplio catálogo de emisiones “live” que cada día se transmiten en Instagram hasta la posibilidad de realizar compras en redes sociales (Facebook o Instagram) como si de un ecommerce se tratase, “está claro que estas plataformas han dejado de ser solamente herramientas de socialización o comunicación pasando a satisfacer diversas necesidades de los usuarios, y las empresas deben aprovecharlo como un canal más para llegar a sus públicos objetivos”, destacan desde The Valley.

A ello se suma el auge del ecommerce. De hecho, según los expertos, el Covid-19 puede ser el detonante definitivo de su consolidación en España. Y es que los comercios que hasta ahora se habían dedicado exclusivamente a la venta en tiendas físicas han comenzado a digitalizarse, apareciendo en el entorno online para poder seguir desarrollando su actividad y generar ingresos durante el confinamiento. Tal es la importancia de los portales de venta online, que se llegó a considerar que, para evitar la propagación de la pandemia, la campaña de rebajas de este año se desarrollara únicamente en canales online, aunque finalmente no será así. Incluso, algunas marcas que normalmente distribuyen sus productos a través de distribuidores oficiales han puesto en marcha también sus propias plataformas de venta online.

Por otro lado, los expertos destacan el dato como un activo para optimizar estrategias de negocio. Así, señalan que en un contexto en el que posiblemente haya que hacer muchos trámites del día a día mediante el canal online, como, por ejemplo, reservar un sitio en la playa, parece lógico pensar que será más fácil identificar qué tipo de clientes realizan cada actividad, las horas a las que lo realizan, qué buscan. La idea es que las empresas aprovechen esos datos, siempre respetando la LOPD, como una fuente de información sobre el negocio de cara a optimizar sus estrategias y personalizar sus ofertas segmentando según el público.

Por otro lado, el marketing experiencial seguirá siendo relevante, pero ahora, posiblemente tendrá protagonismo el formato híbrido, en el que se ofrecen experiencias que mezclan lo presencial con lo tele-presencial. Gracias a las tecnologías se pueden realizar webinars, conferencias y cualquier tipo de evento mediante plataformas de comunicación digitales, aprovechando lo mejor del formato físico (puesta en escena, iluminación, conexión física entre ponentes) y del formato online (eliminación de fronteras, aforo ilimitado, efectos especiales…). La clave es aprovechar las tecnologías disruptivas, como la realidad virtual o aumentada para crear experiencias que realmente impacten a los públicos.

Por último, desde The Valley recuerdan la importancia de crear comunidad alrededor de la marca: más allá del marketing enfocado en vender un producto, se ve ahora cómo las empresas utilizan los medios online en un esfuerzo por crear comunidad en torno a la marca, en un momento en el que la sociedad está separada físicamente. Se trata de una estrategia para crear una relación más estrecha entre marca y consumidor y que se impulsa con la presencia a través de redes sociales. Entra aquí también el marketing de influencers, que, si se hace con una estrategia correcta, puede traer resultados muy buenos, concluyen los expertos.

Tags: Consumidor digitalDigitalizaciónPost pandemiaThe Valley
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

innovación
Distribución

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

El retail está entrando en una nueva era, donde la innovación deja de ser una opción para convertirse en el...

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas. Fuente: Stratesys.
Distribución

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas

29/09/2025

Stratesys y ASTS / SOLUM Iberia han alcanzado un acuerdo estratégico con Alimerka para desplegar etiquetas electrónicas gráficas en toda...

BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria. Fuente: BRAINR.

La startup BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria

12/09/2025
Heineken y Vodafone impulsan la digitalización de la hostelería. Fuente: Heineken

Heineken y Vodafone impulsan la digitalización de la hostelería

27/08/2025
Froiz apuesta por la digitalización del ticket. Fuente: Froiz

Froiz apuesta por la digitalización del ticket

27/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies