PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Publicada la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025-2026

28/10/2025
en Alimentación
aceite

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se establece la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26, que tiene como objetivo prevenir posibles distorsiones en el mercado en el caso de que se diera una sobre producción, mediante una retirada de producto.

La condición indispensable para activar este mecanismo sería que el nivel de existencias iniciales más las estimaciones de producción alcancen el 120% del nivel medio de este sumatorio de las seis campañas anteriores. En base a los aforos comunicados por las comunidades autónomas a principios del mes de octubre, no parece que se vayan a alcanzar los umbrales y condiciones para la aplicación efectiva de la medida, pero el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha optado por tener disponible la norma por si fuera precisa su aplicación.

El artículo 167 bis del Reglamento (UE) del Parlamento y el Consejo n.º 1308/2013, establece que, con el fin de mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado común de los aceites de oliva, y también de las aceitunas de las que proceden, los Estados miembros productores podrán establecer normas de comercialización para regular la oferta.

Para desarrollar la aplicación de este reglamento europeo en España se aprobó el Real Decreto 84/2021, que contempla que, cuando las condiciones de mercado lo justifiquen, podrán establecerse normas de comercialización para mejorar la estabilidad y funcionamiento del mercado para una campaña de comercialización determinada, mediante la retirada de producto hasta la campaña siguiente y/o el destino a uso no alimentario. Se trata, por tanto, de una medida de aplicación excepcional de carácter coyuntural.

Tras dos campañas consecutivas de baja cosecha, en la campaña 2024/2025 se recuperó la capacidad productiva. Las extraordinarias condiciones climatológicas de la primavera pasada, con abundantes precipitaciones, dieron lugar a unas primeras estimaciones productivas para la campaña 2025/2026 excepcionalmente elevadas, que podrían conllevar una sobreoferta de aceite en el mercado y a desestabilizaciones del mismo.

Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, comenzó a poner a punto el mecanismo contemplado, de retirada de aceite del mercado, que, según recoge el Real Decreto 84/202, debe estar aprobado a 31 de octubre, para su posible aplicación y prevención de distorsiones de mercado en la campaña ya en curso.

Tras un debate exhaustivo con comunidades autónomas y los distintos representantes del sector, el proyecto normativo publicado este martes se sometió a consulta previa, primero, y a audiencia pública posteriormente. Tras la recepción y análisis de observaciones y los distintos informes pertinentes, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha procedido a la publicación de la orden. No obstante, su aplicación está sujeta al cumplimiento del criterio de activación establecido para la retirada de aceite de oliva, y que se produciría en base a la condición indispensable mencionada.

La orden recoge, igualmente, el criterio de determinación del porcentaje de retirada de aceite de cualquier categoría, a decidir por el operador, sobre el total de la producción de aceite de oliva. Las instalaciones concernidas serían las almazaras productoras de aceite de oliva.

Publicada esta orden, el porcentaje de producción a retirar se determinaría mediante resolución de la dirección general de Producciones y Mercados Agrarios antes del 15 de noviembre. En dicho caso, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación elaborará, en coordinación con las comunidades autónomas, un plan de control de la norma de comercialización correspondiendo a los órganos competentes de las comunidades autónomas realizar los controles oficiales para comprobar el cumplimiento de la norma.

Sin embargo, en base a los aforos comunicados por las comunidades autónomas a principios del mes de octubre, no parece que se alcancen los umbrales y condiciones para la aplicación efectiva de la medida. Las altas temperaturas estivales han venido a mermar las elevadas producciones previstas hace meses.

Tags: Aceite de olivaBOEMinisterio de Agriculturanorma de comercialización
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Alimentación

Las salidas de aceite de oliva al mercado en septiembre ascendieron a 125.719,7 toneladas

31/10/2025

Según los datos del informe mensual correspondiente a la situación de mercado de aceite de oliva a 30 de septiembre,...

aceite supermercado
Empresas

Las salidas al mercado de aceite de oliva envasado aumentan un 34% en la campaña 2024-2025

30/10/2025

Las empresas de Anierac, la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, han cerrado la campaña oleícola...

Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Industria

La industria agroalimentaria integró en 2024 a más de 27.896 empresas, con un valor añadido superior a 31.000 millones

17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies