PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Productores de frutas y hortalizas advierten de las graves consecuencias de la propuesta de revisión del acuerdo UE-Marruecos

25/11/2025
en Alimentación
Frutas

Las organizaciones europeas que representan a los productores de frutas y hortalizas (COPA y COGECA, AREFLH y EUCOFEL) alertan sobre la propuesta de la Comisión Europea para revisar el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, junto con un nuevo acto delegado sobre el etiquetado de origen, que amenaza con perjudicar a los productores europeos, vulnerar principios jurídicos fundamentales de la UE y confundir a los consumidores.

En una carta conjunta al Parlamento Europeo, las organizaciones denuncian la propuesta “por constituir una violación directa del derecho y de los valores de la Unión”, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España.

La propuesta amplía los aranceles preferenciales a productos procedentes del Sáhara Occidental y permite etiquetas de origen que utilicen nombres regionales en lugar de “Sáhara Occidental”, a pesar de una clara sentencia del Tribunal de Justicia que exige un etiquetado explícito. El sector advierte de que esto “constituye un atajo legal que induce a error a los consumidores, ignora la jurisprudencia de la UE y crea un precedente para ocultar el origen de los productos”.

Las organizaciones de productores destacan varios riesgos derivados de esta revisión. “En primer lugar, este acuerdo expone a los productores europeos a una competencia desleal por parte de productos del Sáhara Occidental cultivados con estándares sociales y medioambientales inferiores. En segundo lugar, en un momento en el que los productores europeos de frutas y hortalizas ya afrontan una intensa presión del mercado debido al aumento de las importaciones, la revisión amenaza con desplazar aún más la producción europea, agravando la presión económica sobre las explotaciones de toda la Unión”, señalan.

La propuesta de revisión también provocaría la pérdida de confianza de los consumidores debido a la falta de transparencia en etiquetas que ocultan el origen, erosionando la confianza en las normas de etiquetado de la UE. Además, el acuerdo delega un control crítico a las autoridades marroquíes para emitir certificados de conformidad, debilitando la supervisión de la UE y generando serias preocupaciones sobre el cumplimiento de las normas europeas.

Por último, a pesar de años de demandas por parte del sector en favor de la reciprocidad, las cláusulas espejo y mecanismos sólidos de salvaguardia, la Comisión no ha reformado el acuerdo ni ha atendido estas reivindicaciones de larga duración, dejando a los productores europeos vulnerables a una competencia distorsionada y a la inestabilidad del mercado.

Como consecuencia, los productores europeos piden ahora a los miembros del Parlamento Europeo que apoyen la objeción al acto delegado sobre el etiquetado de origen para frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental, que será sometido a votación en el Pleno esta semana, subrayando la necesidad de una renegociación completa y equilibrada del acuerdo para garantizar la protección de los agricultores europeos, aplicar salvaguardias eficaces y asegurar el respeto del derecho europeo e internacional.

“Los productores europeos no pueden verse obligados a competir en un sistema que oculta los orígenes, debilita los estándares e ignora las sentencias del Tribunal”, afirman las organizaciones en su carta.

Tags: ConsecuenciasCooperativas Agro-alimentariaproductores europeosrevisión del acuerdo UE-Marruecos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias reclama una revisión integral de la norma de calidad del ibérico. Fuente: Cooperativas Agro-Alimentarias.
Alimentación

Cooperativas Agro-alimentarias reclama una revisión integral de la norma de calidad del ibérico

11/11/2025

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la necesidad de llevar a cabo una...

aceite
Alimentación

El mercado de aceite de oliva se mantiene al alza en abril

16/05/2025

El mercado del aceite de oliva continúa mostrando signos positivos durante el mes de abril, a pesar del parón de...

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE

11/03/2025
Aceite de oliva

Cooperativas Agro-alimentaria cree que la disponibilidad de aceite de oliva no alcanzará a cubrir la demanda

31/10/2024
Transporte

Aecoc cree que la nueva Ley de transporte tendrá graves consecuencias para la economía

03/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evento Navidad Coca-Cola y Grandes Amigos. Fuente: Coca-Cola.

Coca-Cola colabora en la lucha contra la soledad de los mayores en España

25/11/2025
Suntory Beverage & Food Spain se compromete a ser Water Positive en 2030. fuente: SBFS.

Suntory Beverage & Food Spain se compromete a ser Water Positive en 2030

25/11/2025
Rafael Pico Acevedo, nuevo director general de Asoliva. Fuente: Asoliva.

Rafael Pico Acevedo, nuevo director general de Asoliva

25/11/2025
Cosecha de arroz

Estiman que la cosecha de arroz para la campaña 2025/2026 aumente un 27,4%

25/11/2025
Frutas

Productores de frutas y hortalizas advierten de las graves consecuencias de la propuesta de revisión del acuerdo UE-Marruecos

25/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies