PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 26 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Productores de ajo reiteran la falta de mano de obra a 15 días de iniciar la campaña

17/04/2020
en Alimentación
Ajos

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo de España, asociación que representa el 78% de la producción comercializada en este país, integrada en Fepex, ha reiterado su gran preocupación por la falta de mano de obra, consecuencia de las restricciones de movilidad por el COVID-19, ya que la recolección comienza en 15 días y sigue sin resolverse este problema, considerándose “insuficientes” las medidas aprobadas el pasado 7 de abril.

En concreto, recuerda que el comienzo de la campaña de recolección de ajo en la comunidad autónoma de Andalucía comenzará a primeros de mayo y urge tomar las decisiones oportunas para que la alta demanda de mano de obra, que se cuantifica en unos 4.500 trabajadores en esta primera fase, pueda ser cubierta en su totalidad y se desarrolle con normalidad, con el fin de que el ajo nuevo alcance los lineales de los supermercados españoles y europeos.

“El Real Decreto de Medidas Urgentes en materia de empleo agrario del 7 de abril, no responde a las necesidades de este sector. Los criterios de proximidad establecidos en su artículo 2.2, son imposibles de llevar a cabo en el sector del ajo con empresas que cada una, cuentan con numerosos centros de trabajo (campos de recolección), repartidos por toda la geografía española, en medios rurales y cuya población, parada o no, es escasa, por lo que no podrán cubrir las necesidades de mano de obra de la recolección. Una sola hectárea de ajo necesita unos 50 jornales para su recolección y la explotación media cuenta con unas 24 hectáreas de superficie”, explica la Asociación.

“La falta de tiempo en planificar la formación, el conocimiento y la aplicación de las medidas de protección laboral a nuevos trabajadores procedentes de otros sectores y que, en su inmensa mayoría, no cuentan con experiencia en el sector y en los procedimientos a seguir en la recolección, es otro aspecto que considerar”, añade.

Por ello desde la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo y de Fepex  se vuelve a instar al gobierno para que, tal y como ya han hecho otros países europeos como Alemania y Francia, adopte la directriz europea de libre movilidad de los trabajadores agrarios, considerados críticos, es decir de especial importancia en esta crisis sanitaria para garantizar el abastecimiento de la población, y facilite el desplazamiento de éstos, articulando con urgencia los requisitos a cumplir para garantizar su puesta disposición para esta campaña de recolección que está a punto de comenzar.

Tags: AjocampañaMano de obraProductoresTrabajadores
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.
Empresas

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte. Fuente: Zespri.

Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte

23/09/2025
El sector del ajo y la cebolla español se enfrenta a importantes desafíos en el mercado europeo. Fuente: Grupo Lomar.

El sector del ajo y la cebolla español se enfrenta a importantes desafíos en el mercado europeo

23/09/2025
Lidl refuerza su identidad de marca a nivel global. Fuente: Lidl.

Lidl refuerza su identidad de marca a nivel global

22/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies