PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Planas augura un buen año para las exportaciones agroalimentarias españolas

28/07/2021
en Alimentación
Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este miércoles el creciente potencial del comercio exterior que se erige como uno de los motores fundamentales del dinámico sector agroalimentario y pesquero y ha avanzado que el 2021 será un «buen año» para las exportaciones agroalimentarias españolas.

En concreto, ha recalcado que en los últimos diez años se han producido incrementos continuos de las cifras de exportaciones y del saldo, alcanzando cifras récord que se superan cada año. Así, en 2010 el valor de las exportaciones rondaba los 28.000 millones de euros y en el último año móvil (hasta mayo de 2021) esta cifra se eleva ya a 55.000 millones.

Además, Planas ha apuntado que esta tendencia positiva se ha mantenido incluso en 2020, año en el que, a pesar de la pandemia, el comportamiento del comercio exterior agroalimentario y pesquero fue positivo, mejor que el del conjunto de la economía. Ese año, las exportaciones del conjunto de la economía española disminuyeron un 10,2% respecto a 2019, mientras que el sector agroalimentario aumentó un 4,1 %, alcanzando los 53.848 millones de euros, con un saldo comercial de 18.693 millones de euros (+25,8 % sobre 2019).

A este respecto, ha hecho hincapié en la importancia de establecer acuerdos comerciales con terceros países para la apertura de nuevos mercados, como Corea, Canadá, Japón o Singapur. También ha valorado el Acuerdo de la UE con el Reino Unido, que garantiza el acceso a ambos mercados libre de aranceles y cuotas, lo que permitirá mantener los flujos comerciales de exportación de nuestros productos agroalimentarios. De igual forma, se ha felicitado del acuerdo alcanzado con Estados Unidos para la suspensión, durante cinco años, de los aranceles adicionales derivados de los casos Airbus y Boeing.

En este contexto, ha recalcado la necesidad de ser exigentes con las importaciones, ya que todo producto que se importe en la UE debe tener las mismas exigencias desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, requisitos ambientales, bienestar animal y de utilización de productos fitosanitarios que los producidos dentro de la UE.

De este modo, el ministro ha puesto en valor la importancia del sector agroalimentario de España, cuarta potencia agroalimentaria de la UE y líder mundial en productos como aceite de oliva, porcino, cítricos o vino y uno de los mayores suministradores a Europa de frutas y hortalizas frescas. Un sector de gran importancia social y económica que aporta en torno al 11% del PIB de nuestro país y genera 2,8 millones de empleos. También ha puesto de relieve el valor del sector pesquero español, con más de 8.000 buques, que sitúan a España como la primera flota de la Unión Europea, y más de 5.000 establecimientos de acuicultura.

Nueva herramienta informática

Es, precisamente, la importancia del comercio exterior y la necesidad de disponer de información relevante sobre el mismo, lo que ha llevado al ministerio a desarrollar una nueva herramienta que permite acceder de forma intuitiva e interactiva a los datos de exportaciones e importaciones del sector agroalimentario y pesquero.

En la presentación de esta herramienta, ya disponible en la página web del ministerio, en el área de “Análisis y Estadística”, Luis Planas, ha señalado que la herramienta será de gran utilidad para el conjunto del sector y que esta iniciativa se encuadra en las políticas de transparencia y de acceso a la información de la Administración General del Estado.

Esta herramienta permite el seguimiento del comercio exterior agroalimentario, como hasta ahora se venía haciendo con los informes mensuales y anuales de exportación, pero con mayor alcance y profundidad. El programa permite mostrar todos los datos y no solo una selección de ellos, clasificándolos, relacionándolos, interpretándolos gráficamente y permitiendo análisis ulteriores a medida del usuario. Es decir, permitiendo que los profesionales del sector puedan seleccionar la información que más les interesa y extraer más lecturas de ella.

Tags: AgroalimentariasComercio exteriorexportacionesHerramientaPlanas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.
Empresas

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025

Europlátano cumple diez años de actividad exportadora regular a Suiza, una trayectoria que ha permitido enviar plátano de Canarias a...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025
Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
comercio agroalimentario

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 4.600 millones en julio

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies