PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Planas aboga por abrir nuevos mercados para el sector cárnico, que ha duplicado las exportaciones en 10 años

25/02/2025
en Alimentación
meat attraction inauguracion

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recordado este miércoles que España es el mayor productor europeo de carne de ovino y de porcino, el segundo en carne de ave y cuarto en carne de vacuno. Además, las exportaciones españolas de carne superaron los 10.300 millones de euros en 2024, un valor similar al de 2023, pero más del doble que hace una década. Con estos datos, el sector aporta un gran saldo positivo a la balanza comercial española, con más de 8.000 millones de euros.

Según Luis Planas, la producción cárnica es la punta de lanza de la industria alimentaria con una cifra de negocio que supera los 33.000 millones de euros. Con un tejido de más de 3.400 empresas y 113.000 empleos directos, se sitúa como el primer empleador de la industria alimentaria.

Planas ha inaugurado la feria Meat Attraction, organizada por IFEMA y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) en Madrid que, en esta sexta edición pondrá el foco en la sostenibilidad, tecnología, nuevos formatos, digitalización e inteligencia artificial como ejes prioritarios en la evolución y avance del sector cárnico.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la importancia de diversificar mercados en la situación geopolítica actual y los beneficios que esto supondrá para un sector cárnico “con una gran vocación exportadora”. Los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y terceros países son clave para ampliar las ventas al exterior. En concreto, Planas se ha referido al acuerdo con Mercosur como una gran oportunidad también para el sector cárnico. “En cuantos más países podamos estar, mejor”, ha señalado.

El acuerdo avala también las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas para evitar que otros se aprovechen de su buena reputación. Según Planas, son muy importantes porque aportan valor añadido, tanto en la carne como en productos cárnicos, y ha mencionado algunos de los más recientes reconocimientos como las IGP `Morcilla de Burgos´, `Chistorra de Navarra´ y `Torrezno de Soria´.

En su intervención, el ministro ha recordado que, en el caso de los productos cárnicos, la apertura y consolidación de los mercados de exportación requiere además de protocolos y establecimientos autorizados. Por eso, el ministerio y ANICE colaboran para facilitar las visitas de inspectores extranjeros y la formación a las empresas españolas para que puedan exportar. Fruto de ese trabajo conjunto, según Planas “hemos podido consolidar el acceso a mercados tradicionales como China, Japón, Corea o Filipinas, y acceder a nuevos mercados como el de Argelia o Marruecos para la carne de vacuno y ovino”.

El ministro ha reconocido que el sector juega un destacado papel de liderazgo en nuestro país y ha asegurado que “todo el sector ganadero español ha sido particularmente cuidadoso en los últimos años” con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Tags: exportacionesLuis PlanasMeat AttractionNuevos mercadosSector cárnico
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

Frutas
Alimentación

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025

China se ha consolidado en la última década como uno de los mercados más dinámicos y exigentes en el consumo...

Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas aumentaron un 8,4% en julio

23/09/2025
El valor de las exportaciones de jamones y paletas curadas a China ha crecido un 8,4% hasta julio. Fuente: Asici.

El valor de las exportaciones de jamones y paletas curadas a China ha crecido un 8,4% hasta julio

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies