PINC, la incubadora de innovación de Paulig, ha anunciado su tercera inversión de 2025 con la entrada en el capital de Rainbow Crops, una startup belga especializada en tecnología agrícola. La empresa desarrolla nuevas variedades de cultivos resistentes al clima y de alto rendimiento mediante una plataforma tecnológica avanzada que integra inteligencia artificial, edición genómica multiplexada, mejoramiento de precisión y fenotipado automatizado.
Rainbow Crops nace como spin-off del instituto de investigación VIB y está dirigida por el biotecnólogo Giacomo Bastianelli. Su plataforma patentada, Trait Foundry, permite modificar de forma simultánea diversos rasgos agronómicos complejos como la tolerancia a la sequía, la resistencia al calor o la eficiencia de los insumos, aspectos críticos en el contexto del cambio climático.
«Estamos forjando alianzas con empresas de semillas y mejoramiento para desarrollar conjuntamente genética de cultivos de próxima generación que aborde los desafíos de los sistemas agroalimentarios del mañana», explica Giacomo Bastianelli, CEO y cofundador de la compañía.
Los primeros ensayos, centrados en maíz, han demostrado la capacidad de la plataforma para escalar en especies clave y generar resultados adaptados a las necesidades del mercado. Este primer caso de uso tiene una especial relevancia para Paulig, dado que el maíz es uno de los tres ingredientes más utilizados en la elaboración de productos como tortillas y tortilla chips en marcas como Santa María, Poco Loco y Zanuy.
«Estamos entusiasmados con el amplio potencial de la plataforma, y también con el hecho de que el primer POC sea en el maíz, que es uno de los tres cultivos más utilizados de Paulig tanto en tortilla chips de maíz como en tortillas para marcas como Santa María, Poco Loco y Zanuy», afirma Marika King, directora de PINC.
La operación cuenta también con el respaldo de Agri Investment Fund (AIF) y Qbic, que se suman a PINC en una apuesta conjunta por la innovación en biotecnología agrícola.