PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pascual Innoventures invierte 1,5 millones en cuatro startups que trabajan en el desarrollo de la leche del futuro

19/09/2023
en Empresas
Mylkcubator-Pascual

Pascual Innoventures, el vehículo de Corporate Venturing de Pascual, sigue impulsando la alimentación del futuro y ha destinado 1,5 millones de euros para invertir en cuatro startups internacionales para desarrollar la leche del futuro: Novo Dairy, Zero Cow Factory, Ergo BioScience y Maolac.

Las cuatro formaron parte de la primera y segunda edición de Mylkcubator, programa especializado en el desarrollo de proyectos de innovación para el sector lácteo, puesto en marcha por Pascual Innoventures y su socio Eatable Adventures.

En 2022, el vehículo de Corporate Venturing de Pascual realizó la primera inversión en las startups Novo Dairy y Zero Cow Factory, ambas de la primera edición de Mylkcubator, para explorar la producción de Lactoferrina, una proteína de alto valor, esencial en el desarrollo de bebés y fortalecedora del sistema inmune; así como de la síntesis de la Caseína, una proteína láctea que es vital para conseguir un buen sabor y textura en quesos o yogures de origen no animal.

Mientras que, en 2023, las startups elegidas de la segunda edición, han sido la argentina ERGO Bioscience, que está centrada en el desarrollo de proteínas animales complejas, y la israelí Maolac, especializada en la investigación de ingredientes biofuncionales para crear proteínas de precisión con gran capacidad nutricional.

En palabras del director de Pascual Innoventures, Gabriel Torres, “el crecimiento de la inversión en este sector supera ya los cinco mil millones de euros, según datos de Dealroom. Además, el ecosistema de startups de Mylkcubator, de la primera y la segunda edición, ha generado un valor total de más de 100 millones de euros. Las startups participantes han recaudado más de 12 millones de euros en inversión desde su inicio, lo que refleja el éxito de este programa de incubación”.

Arranca la tercera edición de Mylkcubator: “More than Mylk”

En las dos primeras ediciones, Mylkcubator se ha centrado en la selección de las startups más innovadoras en técnicas de agricultura celular y fermentación de precisión aplicadas a la industria láctea; pero en la tercera edición, que acaba de comenzar en septiembre, amplía las tecnologías para la generación de productos lácteos con otras áreas como la producción de huevos, café, lípidos y cacao, mediante enfoques alternativos que hacen uso de diversas tecnologías e ingredientes; sustitutos de sodio, edulcorantes e ingredientes funcionales.

De esta forma, y con el apoyo de su socio Eatable Adventures, una de las tres principales aceleradoras mundiales de tecnología alimentaria, Mylkcubator pone en marcha el proceso de selección de las mejores startups tecnológicas para seguir creando un impacto de alto valor añadido en la industria agroalimentaria.

“En 2020, cuando concebimos por primera vez este proyecto, el panorama era notablemente distinto, con apenas un puñado de startups operando en este sector. A pesar de la limitada tracción en inversión, percibimos el potencial de crecimiento en el ecosistema de lácteos alternativos. Esto fue lo que nos empujó a crear Mylkcubator y hoy, dos años después, hemos visto nuestras predicciones materializarse en un mercado más maduro, con algunas de las empresas líderes siendo startups de nuestro programa y un marcado interés por parte de inversores de todo el mundo. Estamos encantados de asociarnos una vez más con Pascual Innoventures para lanzar esta nueva ambiciosa versión y seguir construyendo el futuro del sistema alimentario”, ha comentado José Luis Cabañero, fundador y CEO de Eatable Adventures.

“En esta nueva edición de Mylkcubator queremos seguir dando respuesta a los retos globales a los que se enfrenta el sector agroalimentario, desarrollando modelos eficientes y sostenibles de producción de alimentos, ya que se prevé que para 2050 la población mundial rozará los 10.000 millones de personas”, añade el director de Pascual Innoventures, Gabriel Torres.

En este sentido, la tercera edición tiene como objetivo impulsar a startups, emprendedores y proyectos científicos de todo el mundo que desarrollen soluciones innovadoras en el sector alimentario. En esta edición, además, se amplía el alcance de tecnologías y de categorías de productos e ingredientes, para dar cabida a un mayor número de startups en el programa. Esto implica también adecuar el modelo de trabajo del programa de incubación con cada una de las startups en función del grado de desarrollo tecnológico, de la etapa en la que se encuentre, del plazo de aplicabilidad industrial de las soluciones que propone o del impacto que puede tener para Pascual.

De esta manera, en Mylkcubator, “More than Mylk”, se duplica el número de sesiones con expertos de todos los ámbitos (gestión empresarial, I+D, finanzas, inversores, etc.) que se ofrecen a las startups, se amplía el panel de colaboradores tecnológicos y se planea llevar a cabo un evento físico en el que se puedan presentar aplicaciones tangibles de los desarrollos de las startups participantes en esta edición o en ediciones anteriores.

Tags: desarrolloinversióninvestigaciónleche del futuroMylkcubatorPascual Innoventuresstartups
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.
Distribución

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025

Grupo MAS celebró en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la VI edición de su acto...

Fruselva Global inaugura la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica. Fuente: Fruselva.
Empresas

Fruselva Global invierte 40 millones de dólares en la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica

13/10/2025

Fruselva Global ha inaugurado en Maule (Chile) su nueva planta de alimentos infantiles, la más grande de Latinoamérica en su...

Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido en la que ha invertido más de 80,5 millones. Fuente: Damm.

Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido en la que ha invertido más de 80,5 millones

10/10/2025
Lidl

Lidl sumará dos nuevas tiendas en octubre tras invertir cerca de 3,7 millones

01/10/2025
Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones. Fuente: Lidl.

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies