PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pasar más tiempo en casa y las compras online causan un aumento del reciclaje en los hogares

11/03/2021
en Industria auxiliar
Entrega paquete

El aumento de las compras online y del tiempo que pasamos en casa han provocado que los contenedores de reciclaje estén a rebosar, tanto que el 45% de los españoles asegura haberse quedado sin espacio en sus cubos de reciclaje en más de una ocasión, tal y como confirma un nuevo estudio de DS Smith.

Sin embargo, esto es solo la punta del iceberg. Según la empresa experta en reciclaje y embalaje, la infraestructura de reciclaje de nuestro país no está preparada para hacer frente al aumento del volumen de reciclaje doméstico, causado en parte por el Covid-19. DS Smith apunta que, a medida que observamos cómo cada vez llega más cantidad de packaging a nuestros hogares, “debemos asegurarnos de contar con la infraestructura adecuada para hacer frente al reciclaje de los mismos”.

El estudio muestra que este aumento se debe a dos tendencias a largo plazo, ambas aceleradas por la pandemia. Un 59% de los españoles asegura que su reciclaje ha aumentado porque están en casa mucho más tiempo, y casi el 40% de los encuestados culpa al incremento de las compras online de sus contenedores desbordados.

Teniendo en cuenta que las compras online han llegado para quedarse, ya que el 85% de los españoles planea comprar online al mismo nivel o más cuando se levanten las restricciones y que el teletrabajo está desempeñando un papel muy importante en nuestras, nuestro sistema de reciclaje está listo para una reforma. Para ilustrar este problema, DS Smith ha creado un contenedor de reciclaje mucho más grande que los convencionales, lo que demuestra el volumen del cambio necesario.

Además, la investigación llevada a cabo por esta compañía ha revelado que el 62% de los españoles considera que sus cubos de reciclaje deberían ser más grandes y casi una cuarta parte de los encuestados (22%) admite haber tirado sus residuos reciclables a otro contenedor cuando el correcto estaba lleno, lo que significa que estos terminarán probablemente en un vertedero o incinerados.

Los principales artículos que los encuestados afirmaron haber reciclado más desde que comenzó la crisis del Covid-19 son embalajes de compras online (45%), envases de comida para llevar (32%) y rollos de papel higiénico (32%). Además, más de un 60% de los participantes en el estudio reconoce sentirse algo avergonzado de los residuos que genera, de los cuales el 47% afirma que considera que su hogar está produciendo demasiada cantidad de estos. Y es que, a pesar de los contenedores saturados, el 88% de los encuestados afirma que le preocupa el impacto del exceso de residuos en el medioambiente.

A muchos también les preocupa la infraestructura, con más de la mitad de los encuestados (53%) preocupados porque su reciclaje no se esté gestionando adecuadamente y termine en un vertedero o sea incinerado. Casi ocho de cada 10 (77%) encuestados están de acuerdo en que necesitamos urgentemente más información sobre lo que podemos y lo que no podemos reciclar.

Javier Innerarity, director de operaciones de DS Smith Recycling Iberia ha señalado que “ya antes de la pandemia, estábamos aumentando nuestras compras online y trabajando más desde casa, pero las restricciones a raíz del Covid-19 han acelerado estas tendencias. Dado que muchos de estos cambios parecen haber llegado para quedarse, incluidos nuestros nuevos hábitos de reciclaje, debemos asegurarnos de que nuestro sistema de recogida nos permita reciclar material de la mayor calidad posible desde nuestros hogares”.

“Aunque se está haciendo un gran esfuerzo para reciclar desde casa, una de las claves para alcanzar los objetivos de reciclaje europeos, es la calidad de los materiales que llegan a las plantas de reciclaje. Si bien España necesita una infraestructura de reciclaje que pueda hacer frente al aumento de material para reciclar en los hogares, es vital que los consumidores cuenten con la información necesaria para poder segregar los materiales correctamente en origen, y lograr así que la calidad de la materia prima recogida sea óptima para su posterior reciclaje”, ha añadido Innerarity.

La población española también es consciente de que algunos materiales son mejores que otros: más de la mitad de los españoles (51%) quiere intentar utilizar más envases de cartón o basados en papel en lugar de envases de plástico porque se reciclan más fácilmente.

Tags: Basuracompras onlineCubosDS Smithhogaresreciclaje
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los hogares han aumentado 16,7% el consumo de huevo desde 2019. Fuente: Inprovo.
Consumo

Los hogares han aumentado un 16,7% el consumo de huevo desde 2019

09/10/2025

El mercado del huevo en España ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2019 que lo sitúa entre los grandes dinamizadores...

Ahorro
Consumo

La tasa de ahorro de los hogares se mantuvo al alza en el segundo trimestre

30/09/2025

La tasa de ahorro de los hogares se situó en el 20,4% de su renta disponible bruta, tasa similar a la del...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
DS Smith desarrolla una nueva gama de soluciones de packaging sostenibles a base de fibra. Fuente: DS Smith.

DS Smith desarrolla una nueva gama de soluciones de packaging sostenibles a base de fibra

26/09/2025
Logistica-entrega-paquete

La logística ha gestionado un incremento del 240% de envíos de compras online en cinco años

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies