PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pasar más tiempo en casa y las compras online causan un aumento del reciclaje en los hogares

11/03/2021
en Industria auxiliar
Entrega paquete

El aumento de las compras online y del tiempo que pasamos en casa han provocado que los contenedores de reciclaje estén a rebosar, tanto que el 45% de los españoles asegura haberse quedado sin espacio en sus cubos de reciclaje en más de una ocasión, tal y como confirma un nuevo estudio de DS Smith.

Sin embargo, esto es solo la punta del iceberg. Según la empresa experta en reciclaje y embalaje, la infraestructura de reciclaje de nuestro país no está preparada para hacer frente al aumento del volumen de reciclaje doméstico, causado en parte por el Covid-19. DS Smith apunta que, a medida que observamos cómo cada vez llega más cantidad de packaging a nuestros hogares, “debemos asegurarnos de contar con la infraestructura adecuada para hacer frente al reciclaje de los mismos”.

El estudio muestra que este aumento se debe a dos tendencias a largo plazo, ambas aceleradas por la pandemia. Un 59% de los españoles asegura que su reciclaje ha aumentado porque están en casa mucho más tiempo, y casi el 40% de los encuestados culpa al incremento de las compras online de sus contenedores desbordados.

Teniendo en cuenta que las compras online han llegado para quedarse, ya que el 85% de los españoles planea comprar online al mismo nivel o más cuando se levanten las restricciones y que el teletrabajo está desempeñando un papel muy importante en nuestras, nuestro sistema de reciclaje está listo para una reforma. Para ilustrar este problema, DS Smith ha creado un contenedor de reciclaje mucho más grande que los convencionales, lo que demuestra el volumen del cambio necesario.

Además, la investigación llevada a cabo por esta compañía ha revelado que el 62% de los españoles considera que sus cubos de reciclaje deberían ser más grandes y casi una cuarta parte de los encuestados (22%) admite haber tirado sus residuos reciclables a otro contenedor cuando el correcto estaba lleno, lo que significa que estos terminarán probablemente en un vertedero o incinerados.

Los principales artículos que los encuestados afirmaron haber reciclado más desde que comenzó la crisis del Covid-19 son embalajes de compras online (45%), envases de comida para llevar (32%) y rollos de papel higiénico (32%). Además, más de un 60% de los participantes en el estudio reconoce sentirse algo avergonzado de los residuos que genera, de los cuales el 47% afirma que considera que su hogar está produciendo demasiada cantidad de estos. Y es que, a pesar de los contenedores saturados, el 88% de los encuestados afirma que le preocupa el impacto del exceso de residuos en el medioambiente.

A muchos también les preocupa la infraestructura, con más de la mitad de los encuestados (53%) preocupados porque su reciclaje no se esté gestionando adecuadamente y termine en un vertedero o sea incinerado. Casi ocho de cada 10 (77%) encuestados están de acuerdo en que necesitamos urgentemente más información sobre lo que podemos y lo que no podemos reciclar.

Javier Innerarity, director de operaciones de DS Smith Recycling Iberia ha señalado que “ya antes de la pandemia, estábamos aumentando nuestras compras online y trabajando más desde casa, pero las restricciones a raíz del Covid-19 han acelerado estas tendencias. Dado que muchos de estos cambios parecen haber llegado para quedarse, incluidos nuestros nuevos hábitos de reciclaje, debemos asegurarnos de que nuestro sistema de recogida nos permita reciclar material de la mayor calidad posible desde nuestros hogares”.

“Aunque se está haciendo un gran esfuerzo para reciclar desde casa, una de las claves para alcanzar los objetivos de reciclaje europeos, es la calidad de los materiales que llegan a las plantas de reciclaje. Si bien España necesita una infraestructura de reciclaje que pueda hacer frente al aumento de material para reciclar en los hogares, es vital que los consumidores cuenten con la información necesaria para poder segregar los materiales correctamente en origen, y lograr así que la calidad de la materia prima recogida sea óptima para su posterior reciclaje”, ha añadido Innerarity.

La población española también es consciente de que algunos materiales son mejores que otros: más de la mitad de los españoles (51%) quiere intentar utilizar más envases de cartón o basados en papel en lugar de envases de plástico porque se reciclan más fácilmente.

Tags: Basuracompras onlineCubosDS Smithhogaresreciclaje
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

DS Smith desarrolla una nueva gama de soluciones de packaging sostenibles a base de fibra. Fuente: DS Smith.
Industria auxiliar

DS Smith desarrolla una nueva gama de soluciones de packaging sostenibles a base de fibra

26/09/2025

DS Smith, empresa de International Paper y proveedor mundial de soluciones de envasado a base de fibra presentará en Fruit Attraction...

Logistica-entrega-paquete
Industria auxiliar

La logística ha gestionado un incremento del 240% de envíos de compras online en cinco años

25/09/2025

La logística en España ha demostrado su capacidad para gestionar con éxito un incremento del 240% en los envíos de...

comercio-inteligencia artificial

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025
El 44% del presupuesto de la cesta de la compra de los hogares se destina a productos de marca propia. Fuente: Aldi.

El 44% del presupuesto de la cesta de la compra de los hogares se destina a productos de marca propia

16/09/2025
Intercun-conejo

Los hogares redujeron el consumo de carne de conejo un 7,3% en 2024

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies