PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

OCU advierte sobre la seguridad de algunos envases alimentarios

29/07/2019
en Consumo
Supermercado

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) junto a otras tres organizaciones de consumidores europeas (Dinamarca, Italia y Noruega), ha realizado un estudio para analizar los envases de papel y cartón y la posible transferencia al alimento de sustancias contaminantes provenientes de las tintas de impresión.

La organización advierte que, a pesar de que los fabricantes están obligados a seguir buenas prácticas para impedir que los componentes del material pasen al alimento, “pueden producirse migraciones y llegar al consumidor cuando los ingiere”.

En concreto, el estudio se centra en investigar si dos grupos de sustancias potencialmente nocivas conocidas (Aminas Aromáticas Primarias o PAA y Fotoiniciadores) están presentes en las tintas de impresión del papel y cartón y, en caso afirmativo, si pueden migrar a los alimentos.

Para ello, entre las cuatro asociaciones de consumidores se han analizado un total de 76 materiales de papel o cartón impresos: 21 de ellos envases en contacto directo con el alimento, como arroz, pasta o pescado congelado, mientras que los otros 55 son platos, vasos, servilletas y otro tipo de materiales que se utilizan en contacto con los alimentos.

El análisis en el laboratorio se ha realizado en dos etapas: la primera, centrada en el propio material de papel o cartón para buscar la presencia de PAA, fotoiniciadores y sustancias relacionadas. La segunda, en los productos en los que se detectaran altos niveles de estas sustancias, se realizó también un test de migración al alimento.

Al no existir actualmente límites legales para estas sustancias tóxicas, los resultados se han evaluado tomando como referencias las recomendaciones del Instituto alemán BfR (Instituto Federal para la Evaluación del Riesgo de Alemania) y la normativa suiza, explica la OCU.

Según los resultados del primer análisis, 30 productos contienen la presencia de alguna de las sustancias controvertidas en el propio papel o cartón. Así, nueve productos contienen PAA: dos bolsas de chucherías, dos papeles para magdalenas, dos tazas de café, unas servilletas de papel, unas pajitas y un envoltorio de pan tostado.

Por otro lado, 21 presentan fotoiniciadores o sustancias relacionadas.  En concreto, gras someterlos al análisis de migración al alimento, OCU ha medido cantidades superiores a las que marca la normativa de referencia en 6 de ellos: una taza de café, dos vasos y tres envases alimentarios (de pan tostado, pasas y pasta al huevo).

Para OCU, “la presencia de estas sustancias pone en duda la seguridad de 13 de los 76 productos analizados (dos de ellos dan positivo tanto en PAA como en fotoiniciadores)”. Por ello, esta entidad afirma que “no puede aconsejar evitar un tipo de producto en concreto, ya que estas sustancias aparecen repartidas por todo tipo de productos y países”.

Aun así, la Organización indica que muchos de los artículos con altos niveles de PAA han aparecido en los desechables (vasos, platos, pajitas…), algunos usados fundamentalmente por niños. Por eso, y con el fin de evitar problemas medioambientales y de salud, la Organización de Consumidores recomienda utilizar preferiblemente platos y vasos duraderos frente a los de usar y tirar.

Ante esta situación, OCU “urge una normativa de seguridad, que permita evaluar el riesgo de ciertas sustancias presentes en materiales en contacto con los alimentos, ya que actualmente no existen normas de seguridad europeas para papel o cartón destinados a alimentos ni para las tintas que se utilizan en impresión. Aunque cada sustancia por sí misma no representa un riesgo para la salud, sí contribuye al aumento de la exposición química global”.

Tags: envasesOCUSeguridad
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

cesta compra
Consumo

El precio de la cesta de la compra ha subido de media un 2,5% en el último año

24/09/2025

El incremento medio anual de los productos que componen la cesta de la compra que analiza OCU ha sido del...

Ecoembes - Envases industriales

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025
Verallia muestra cómo serán los envases de bebidas del futuro. Fuente: Verallia.

Verallia analiza cómo serán los envases de bebidas del futuro

16/09/2025
Más de 150.000 envases recuperados en dos meses gracias al depósito y retorno en Navarra. Fuente: Tomra

Más de 150.000 envases recuperados en dos meses gracias al depósito y retorno en Navarra

26/08/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies