El ritmo de aperturas en la distribución alimentaria no se detiene en 2025. Tres operadores de referencia, Caprabo, Ahorramas y Herbolario Navarro, han reforzado su red de tiendas con nuevas inauguraciones que consolidan sus planes estratégicos de expansión y, al mismo tiempo, reflejan tendencias clave en el sector: la proximidad, la diversificación de formatos y la apuesta por la sostenibilidad.
Así, Caprabo continúa con su plan de expansión en Cataluña y suma un nuevo establecimiento en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). La tienda, ubicada en la calle Enrique Granados número 32, funciona bajo el modelo de franquicia y dispone de 162 metros cuadrados de superficie comercial. Su puesta en marcha ha supuesto la creación de cuatro puestos de trabajo y se distingue por un amplio horario de apertura.
El supermercado ofrece una de las mayores variedades por metro cuadrado del mercado, con surtido de marca propia y de fabricante, permitiendo a los clientes realizar una compra completa. Además, se integra en el ecosistema de fidelización de la enseña mediante la Tarjeta Club Caprabo, considerada su principal herramienta de ahorro.
La apertura se enmarca en una primera mitad de año especialmente activa para la compañía. En el primer semestre, Caprabo ha incorporado una decena de tiendas, lo que supone alrededor de 4.000 metros cuadrados de superficie comercial y 76 nuevos empleos. Esta estrategia ha permitido a la cadena entrar en localidades donde no estaba presente —como Calonge i Sant Antoni, Cabrils o Alcanar— y reforzar su huella en ciudades estratégicas como Barcelona, Girona, Igualada, Vilafranca del Penedès o L’Hospitalet de Llobregat.
La combinación de supermercados propios y franquiciados forma parte de la estrategia de Caprabo para adaptarse a distintos entornos urbanos y necesidades de proximidad, manteniendo un modelo flexible que le permite avanzar en su red de distribución.
Ahorramas apuesta por Parla
Por su parte, Ahorramas ha inaugurado un nuevo supermercado en Parla (Madrid), en el número 47 de la Avenida de las Estrellas. El proyecto, con una inversión de 5,5 millones de euros, refuerza la presencia de la cadena en esta localidad, donde ya opera cinco establecimientos con un total de 3.603 metros cuadrados de superficie comercial.
El nuevo centro cuenta con una sala de ventas de 1.190 metros cuadrados y un equipo de 54 empleados, que atenderán a los más de 70.000 vecinos de la zona, ampliando la cobertura de la enseña a cerca de 135.000 habitantes en el municipio. La tienda incorpora un diseño moderno con fachada de iluminación LED y nueve cajas de cobro —cuatro de ellas de autocobro—, en línea con la tendencia de mejorar la eficiencia en el paso por caja.
El surtido se centra en el producto fresco de calidad, con secciones de carnicería, charcutería, pescadería, frutería, pollería y obrador, junto con una amplia gama de artículos de gran consumo.
Uno de los elementos diferenciales de esta apertura es su modelo sostenible. El establecimiento cuenta con un aparcamiento de 112 plazas, incluidas cuatro con puntos de recarga para vehículos eléctricos, y una instalación fotovoltaica en cubierta de 669 metros cuadrados y 150 kW de potencia. A ello se suman sistemas de recuperación de calor y climatización eficiente, así como iluminación LED en todo el centro.
Herbolario Navarro amplía su red en el canal especializado
A este dinamismo se suma Herbolario Navarro, uno de los principales referentes nacionales en distribución de productos de alimentación ecológica, dietética y bienestar. La compañía ha reforzado su presencia con nuevas aperturas en ciudades estratégicas, alineadas con su objetivo de acercar el consumo saludable y sostenible a un público cada vez más amplio.
Según la compañía, su estrategia prioriza tanto la consolidación en comunidades autónomas donde ya cuenta con una base sólida, como la apertura de nuevas tiendas en regiones con potencial de crecimiento, especialmente en el norte. “Queremos reforzar nuestra presencia en zonas como Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón, al tiempo que estudiamos nuevas aperturas en comunidades como Asturias o Navarra”, destaca Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.
“El consumidor actual busca cada vez más productos ecológicos certificados, transparencia y propuestas de valor que aporten bienestar integral. Nuestro propósito es estar presentes allí donde exista esa sensibilidad y contribuir a impulsarla en aquellos territorios donde aún hay margen de crecimiento”, explican desde la firma valenciana.