PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva Pescanova multiplica por cuatro la producción de langostinos gracias a la Inteligencia Artificial

06/06/2022
en Empresas
Nueva Pescanova

Nueva Pescanova ha desarrollado junto a Microsoft la primera granja acuícola inteligente de langostinos del mundo con ayuda de servicios en la nube de Azure y sus servicios de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data, que ha permitido a la compañía multiplicar por cuatro la producción.

Ambas compañías han conseguido garantizar que la cría de los langostinos vannamei alcanzan la cota más exigente en cuanto a calidad, sostenibilidad y bienestar animal gracias al conocimiento extra que aportan las iniciativas de digitalización vinculadas a la acuicultura 4.0; al tiempo que se aumenta la producción y se cuida el bienestar de los trabajadores.

El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Acuicultura 4.0, un acuerdo de colaboración de Nueva Pescanova y Microsoft para desarrollar soluciones que buscan optimizar los procesos de acuicultura y la mejora de la salud y el bienestar animal mediante la I+D+i continua. El objetivo es avanzar, entre otros, en el impulso de programas de innovación para la protección del medio marino y garantizar la sostenibilidad de las especies con en el desarrollo de nuevas tecnologías en acuicultura, así como en la mejora de los procesos productivos. Y, sobre todo, incentivar la cultura digital en los países donde Pescanova desarrolla acuicultura.

El proyecto se desarrolló inicialmente en Marfrisco, una de las granjas de cultivo sostenible de langostinos de Pescanova, ubicada en la costa de Ecuador, y que posteriormente se han desplegado en un total de 14 granjas. Esto supone la digitalización de más de 6.500 hectáreas de cultivo y de más de 150 empleados de Pescanova. La firma trabajó junto a Microsoft para desarrollar la plataforma Smart Farm: recopila diferentes datos de interés, desde los niveles de oxígeno y la temperatura hasta los animales por metro cuadrado, y proporciona información y alertas para ayudar a los trabajadores a aprovechar los recursos y mejorar la sostenibilidad y el bienestar animal.

El proyecto se llevó a cabo en menos de un año y les ha permitido ya alcanzar los resultados que tenían previstos para 2024: han pasado de contar con 800 kilos de crustáceos por hectárea a 3.200 y se ha ampliado la contratación de trabajadores del entorno local, convirtiéndose así en una de las granjas con mayor productividad y rentabilidad de Pescanova.

Transformar la acuicultura

“En Pescanova, buscábamos ser el referente mundial en acuicultura en los próximos cuatro años. Si queríamos saber cuántos animales había en cada área y si el agua contaba con las condiciones más favorables, necesitábamos tecnología para ello”, explica Javier Aguilera, director de Acuicultura de Nueva Pescanova. “El principal reto era la ubicación de Marfrisco. Queríamos desarrollar conexiones e Inteligencia Artificial en un lugar donde ni siquiera es posible utilizar el teléfono móvil”, añade.

Para abordar este proceso de digitalización, Nueva Pescanova apostó por Microsoft. “No contábamos con datos históricos ni ninguna plataforma digital previa, por lo que tuvimos que ser disruptivos desde el primer día. Decidimos aplicar la predicción manual a la Inteligencia Artificial de Microsoft y tuvimos un éxito tremendo”, señala Guillermo Renancio, director de Tecnología de Nueva Pescanova.

El equipo de Microsoft responsable del despliegue se dio cuenta de que la información que necesitaban para construir una plataforma predictiva estaba en la mente de los acuicultores de Pescanova: les entrevistaron y aplicaron su conocimiento a diferentes sensores ubicados en los estanques, utilizando sensores IoT. Igualmente, se instalaron hidrófonos (micrófonos diseñados para trabajar sumergidos en el medio acuático y escuchar los patrones de alimentación de los langostinos) y alimentadores automáticos de diferentes proveedores.

A través de la Inteligencia Artificial, Microsoft 365 y Azure, la nube de Microsoft, Nueva Pescanova pudo ampliar el conocimiento de la información extraída de los animales masticando captados bajo el agua. Este indica la presencia de crustáceos en cada uno de los sectores de los estanques y la frecuencia de masticación cuando se alimentan. De ese modo, es posible extrapolar la cantidad de alimento que demandan, cuándo se sacian o cuándo vuelven a tener hambre. Así, las estaciones de alimentación automáticas depositan en el agua la comida bajo demanda real, permitiendo aportar la ración idónea en cada momento para maximizar el bienestar de los langostinos y lograr la máxima productividad de la explotación sin desperdicio de alimento.

Programa de capacitación

Junto con la implantación de Smart Farm, ambas compañías diseñaron un programa de capacitación para que los acuicultores transformaran su actividad diaria aprovechando la tecnología para reducir las tareas de carácter físico y hacer su labor más cómoda y efectiva. «Ha sido un proceso muy rápido. Hemos implementado todos los cambios en menos de un año y los indicadores de nuestra explotación han pasado de estar a la cola a situarse entre los primeros puestos. Además, el programa ha tenido un impacto muy positivo en la vida de nuestros trabajadores y sus familias, con una mejora de sus capacidades y proyección, así como un acercamiento al uso de la tecnología, también fuera de la granja.», explica Omar Portugal , director de la granja de Marfrisco en Pescanova.

Gracias al aumento de la productividad, se ha ampliado la contratación de trabajadores del entorno local: “La transformación tecnológica y digital de los acuicultores es también una transformación humana. Estamos anticipando ya los resultados que proyectábamos para 2024. Eso normalmente no ocurre en las empresas. Más bien, lo contrario», continua Ignacio González, CEO de Nueva Pescanova.

Tags: granja acuícola inteligenteInteligencia ArtificialLangostinosMicrosoftNueva Pescanovaproducción
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases

25/09/2025

Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, ha incorporado una solución de...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025

La inteligencia artificial (IA) y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en estas fechas, lo que...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025
Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
Aceituna

Estiman que la producción de aceituna de mesa aumente un 5,8%

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies