PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva Pescanova incorpora la inteligencia artificial a sus fábricas de Galicia

27/07/2023
en Empresas
Sea2Table-Nueva Pescanova

El Grupo Nueva Pescanova ha presentado los resultados de Sea2Table4.0, un proyecto de I+D+i que ha liderado en colaboración con ASM Soft y el centro tecnológico Gradiant y con el que ha conseguido desarrollar un nuevo modelo de fábrica Pescanova 4.0: una planta en la que los elementos y procesos están automatizados e interconectados y que supone una mejora en materia de sostenibilidad y eficiencia.

Para conseguirlo, la compañía ha incorporado tecnologías como inteligencia artificial, Internet de las cosas, computación en la nube, Big Data, visión artificial, Blockchain y machine learning, entre otras, en sus centros de Chapela, Porriño y Arteixo.

El acto de presentación, celebrado este jueves en la sede de Gradiant, ha contado con la asistencia de Patricia Argerey, directora de la Axencia Galega de Innovación; Marta Otero, directora general Industrial del Grupo Nueva Pescanova; Cesáreo Barciela, gerente de ASM Soft; y Luis Pérez, director general de Gradiant, entre otros. Durante el mismo se han dado a conocer los principales retos a los que se han enfrentado los tres miembros del consorcio para diseñar e implementar un gemelo digital multifábrica con el que recopilar y analizar en tiempo real la información de las plantas del Grupo en Galicia.

Con esta interconexión, que ha implicado la incorporación de sensores muy específicos adaptados a las características de cada maquinaria, se ha conseguido una mayor agilidad en la toma de decisiones, flexibilizar la cadena de suministro, mejoras en la trazabilidad de los productos, una gestión y gobernanza de las plantas más eficiente y procesos más sostenibles. Además, el proyecto ha puesto el foco en las personas, apostando por dispositivos tecnológicos con interfaces intuitivas, un plan de formación en competencias digitales para el personal de producción de las plantas y la incorporación de perfiles tecnológicos.

Marta Otero ha indicado que “este proyecto nace de nuestra vocación por seguir avanzando en materia de innovación y sostenibilidad, dos pilares fundamentales en el Grupo. Hemos establecido sinergias robustas con nuestros socios y, gracias a ello, hemos logrado establecer un modelo de fábrica más inteligente y sostenible que supone grandes mejoras en materia de gestión, gobernanza y eficiencia”.

Por su parte, Cesáreo Barciela, ha manifestado “sentir un enorme orgullo por haber participado en Sea2Table4.0, iniciativa que establece las bases de la fábrica digitalizada del futuro. Agradecemos tanto al Grupo Nueva Pescanova como al resto de los socios el enorme esfuerzo de colaboración realizado durante el desarrollo y despliegue del proyecto”.

Luis Pérez ha destacado la satisfacción que supone que “las capacidades tecnológicas avanzadas de Gradiant en materia de conectividad, inteligencia y ciberseguridad sirvan para fortalecer el liderazgo de la industria gallega, especialmente en un sector tan competitivo a nivel global como es el alimentario, y tan importante tradicionalmente para la economía de Galicia. Este proyecto es un ejemplo de que con talento local y visión global se puede llegar muy lejos”.

Por último, la directora de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, destacó la contribución de este proyecto al avance hacia un nuevo modelo de fábrica en la industria alimentaria más eficiente y sostenible mediante la aplicación de tecnologías innovadoras, en línea con los retos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia y las prioridades europeas de digitalización y sostenibilidad.

El proyecto Sea2Table4.0 está subvencionado por la Consellería de Economía, Industria e Innovación a través de la Axencia Galega de Innovación y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) “Una manera de hacer Europa”. La iniciativa se enmarca en la cuarta convocatoria de ayudas del programa “Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0”.

Tags: fábricasGaliciaInteligencia ArtificialNueva PescanovaPescanova 4.0
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las fábricas de Mars Snacking en Europa ya funcionan con energía renovable. Fuente: Mars.
Empresas

Las fábricas de Mars Snacking en Europa ya funcionan con energía renovable

26/09/2025

Mars ha dado a conocer que sus diez fábricas de Mars Snacking en Europa ahora funcionan completamente con energía renovable....

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases

25/09/2025

Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, ha incorporado una solución de...

comercio-inteligencia artificial

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025
comercio-inteligencia artificial

Un informe de la OMC revela que la IA podría impulsar el comercio casi un 40% para 2040 

18/09/2025
Nuevas tendencias en publicidad digital para el sector retail

La IA comienza a influir en la decisión de compra de los consumidores

09/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies