La empresa pública Mercasa declara un beneficio consolidado de algo más de 16 millones de euros en 2024, según el informe anual que ha aprobado el Comité de Dirección. De este modo, mejora sus cuentas anuales en más de 2,8 millones euros respecto al ejercicio 2023.
Asimismo, el informe recoge el activo consolidado de Mercasa en 2024, que supera los 400 millones de euros, incluyendo el patrimonio propio de la empresa. En este apartado, Mercasa amplía su activo consolidado en 15,7 millones de euros frente a 2023.
La memoria subraya también la nueva etapa que ha emprendido Mercasa basada en principios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno, con el fin de reforzar y proyectar la labor de servicio público en el ámbito de la cadena alimentaria. Así, en esta nueva andadura. La empresa promueve una cultura corporativa centrada en el cliente a través de un modelo económico sostenible.
La sostenibilidad, la eficiencia energética y la apertura de nuevas líneas de negocio y logística son otras de las líneas estratégicas de cara al futuro que Mercasa ha aprobado este mismo año en su Plan Estratégico 2025-2029 y que se ven ya plasmadas en el informe anual de 2024. Ejemplo de ello son acciones como el convenio con Ecoembes para la recogida de envases domésticos de madera en toda la Red de Mercas o la apuesta por la implantación de placas fotovoltaicas.
Actuación durante la DANA
Punto especial merece la labor que llevó a cabo Mercasa durante la DANA. Mercasa fue designada como empresa pública habilitada para el apoyo logístico y la distribución de material, alimentos y donaciones a los territorios afectados por la DANA que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre de 2024. Desde el primer momento, Mercasa activó su Red de 24 Mercados Mayoristas, la Red de Mercas, y coordinó el envío de donaciones de alimentos básicos y productos de primera necesidad a los municipios más dañados. Gracias a la colaboración con las Administraciones Públicas, empresas mayoristas y organizaciones sociales, se garantizó el abastecimiento a miles de personas y contribuido a la recuperación económica de las áreas devastadas.
Así, dentro de la acción del Gobierno de España y a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con una inversión de 4,5 millones de euros, Mercasa pudo garantizar de manera rápida y efectiva el abastecimiento de casi 1,6 millones de kilogramos de productos frescos y más de 252.000 menús calientes desde Mercavalencia a las personas en los territorios afectados tras la catástrofe.
Finalmente, el balance anual de Mercasa subraya el compromiso de la empresa por la igualdad, la inclusión y la diversidad, con acciones que se llevaron a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Día del Orgullo o el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la diversidad, la equidad y el respeto.